5 de agosto 2017 - 23:50

De la decepción a la resignación, Bolt explicó por qué perdió

De la decepción a la resignación, Bolt explicó por qué perdió
El jamaiquino Usain Bolt culpó a una desastrosa salida de su derrota en la final de 100 metros del Mundial de atletismo de Londres, donde finalizó este sábado tercero, en una prueba ganada por el estadounidense Justin Gatlin.

"La salida me mata", admitió Bolt, que se conformó con un bronce en su último 100 metros, con un tiempo de 9.95, superando por Gatlin (9.92) y por otro estadounidense, Christian Coleman (9.94).

"Normalmente las cosas van mejor a medida que avanzan las rondas, pero no ha sido así. Eso me mató. Siento que fue eso", señaló sobre la salida.

Bolt aseguró que se entregó al máximo, como siempre durante su exitosa trayectoria deportiva, porque quería ganar esta prueba en su Mundial de despedida.

"Vine como a cualquier otro campeonato, me esforcé al máximo. Gracias por el apoyo. Nunca pude imaginar que habría tanta gente y este ambiente, eso me animó a esforzarme más. El ambiente fue maravilloso", afirmó.

"Simplemente, estoy decepcionado por no poder ofrecer a la gente algo mejor, pero son cosas que pasan", se resignó.

Bolt, de 30 años, tiene en su palmarés 11 títulos mundiales y ocho olímpicos. En Londres 2017 tiene previsto participar en otra prueba, la posta 4x100 metros.

Por su parte, Gatlin aseguró que su gran rival le dijo que no merecía los abucheos del público.

El estadounidense fue desaprobado por un gran número de los 60.000 espectadores que llenaron el estadio Olímpico de Londres, antes y después de la final. El atleta de 35 años cumplió en el pasado dos suspensiones por doping, la última larga (de 2006 a 2010), antes de volver para disfrutar de una segunda juventud.

Tras su triunfo en Londres, Gatlin alabó al jamaiquino: "Fuimos rivales en la pista y durante años, pero en la zona de calentamiento estuvimos bromeando, estuvimos bien. Él me dijo: 'Felicidades, has trabajado duro para esto y no mereces todos esos abucheos'".

Consultado sobre si es el "chico malo" del atletismo, el oriundo de Brooklyn no dejó lugar a dudas. "La verdad es que no sé de dónde viene ese apodo. ¿Me lo puede decir? ¿Le hablé mal a alguien alguna vez? ¿Hice malos gestos? Yo siempre fui respetuoso y elegante, felicité a mis rivales cuando me ganaron, les di la mano, contesté a los medios", prosiguió.

"Pienso ahora en todos los que me han inspirado a lo largo de mi carrera. Él es un hombre increíble. Él me hizo un mejor hombre y un mejor atleta", apuntó, aludiendo de nuevo a Usain Bolt, del que dijo que había "conseguido grandes logros" en su carrera y que había servido de ejemplo a muchos atletas.

Gatlin señaló que prefiere pensar en la gente que está contenta con su triunfo que en los que le abuchean.

"La gente que me quiere están muy contentos por mí. Están en casa celebrando y mi entrenador está celebrando, en eso he estado pensando", apuntó.

"Desconecté (respecto al trato del público) a lo largo de las rondas y me mantuve centrado en la carrera. En semifinales guardé bien las fuerzas y en la final hice lo que tenía que hacer", resumió.

Dejá tu comentario

Te puede interesar