Franco Colapinto sumará un nuevo hito en su carrera durante el Gran Premio de Singapur. El piloto argentino igualará el récord de presencias en la Fórmula 1 que ostentan Gastón Mazzacane y Oscar Larrauri.
Fórmula 1: Franco Colapinto alcanzará una nueva marca en el Gran Premio de Singapur
El pilarense superará a grandes pilotos argentinos en otro hito histórico para su carrera en la máxima categoría.
-
La visión de Guenther Steiner, exdirector de Fórmula 1, sobre el futuro de Franco Colapinto en Alpine
-
Fórmula 1: Colapinto, más cerca de asegurar su lugar en Alpine para 2026
Franco Colapinto superará a grandes pilotos argentinos en el próximo Gp de Singapur.
El trazado de Marina Bay albergará la 23ª edición del Gran Premio de Singapur, un circuito urbano de 4,9 kilómetros con 19 curvas y tres zonas de DRS. El récord de vuelta en carrera lo mantiene Daniel Ricciardo, con un tiempo de 1:34.486 registrado en 2024. Sebastian Vettel lidera el palmarés de victorias en este circuito, con 5 triunfos.
El récord personal que Colapinto alcanzará en la Fórmula 1 este fin de semana
Colapinto completó 20 carreras en Bakú y llegará a 21 en Singapur, igualando la marca de Mazzacane entre el 2000 y 2001 y Larrauri de 1988 a 1989. Al finalizar la temporada, superará a Froilán González con 26 Grandes Premios y se ubicará en el tercer puesto histórico entre los pilotos argentinos, solo por detrás de Carlos Reutemann con 146 GP y Juan Manuel Fangio con 51 GP.
El contexto de cada piloto difiere, Mazzacane y Larrauri compitieron en épocas con menor exigencia para ingresar a la Fórmula 1. Colapinto, en cambio, enfrenta un escenario más competitivo, donde el rendimiento del Alpine A525, último en el Campeonato de Constructores, añade dificultad a su desempeño. En Bakú, terminó en el puesto 19 tras un incidente con Alex Albon, mientras que en 2024, con Williams, logró un 11° lugar cerca de la zona de puntos.
Gran Premio de Singapur: días y horarios en Argentina
La actividad en el circuito de Marina Bay se desarrollará según el siguiente cronograma (horario argentino):
Viernes 3 de octubre
- Práctica Libre 1: 6:30
- Práctica Libre 2: 10:00
Sábado 4 de octubre
- Práctica Libre 3: 6:30
- Clasificación: 10:00
Domingo 5 de octubre
- Carrera (51 vueltas): 9:00
Colapinto buscará mejorar su desempeño en un circuito que ya conoce, tras una temporada 2025 con resultados limitados por las prestaciones de su monoplaza. Con siete fechas restantes, el piloto de Pilar intentará marcar su curva de aprendizaje antes de definir su futuro en la categoría para 2026.
- Temas
- Franco Colapinto
- Fórmula 1
Dejá tu comentario