El exdirector de Haas, Guenther Steiner, analizó la situación actual de Franco Colapinto en Alpine. El piloto argentino enfrenta un momento clave en su carrera, con seis asientos por definir para la temporada 2026. Flavio Briatore, asesor de Alpine, anunciará su decisión entre octubre y noviembre, donde Colapinto compite con Paul Aron por el lugar junto a Pierre Gasly.
La visión de Guenther Steiner, exdirector de Fórmula 1, sobre el futuro de Franco Colapinto en Alpine
El ex jefe de Haas vuelve a hablar sobre lo que pasará con el piloto argentino, algo que por sus predicciones pasadas es digno de tener en cuenta.
-
Fórmula 1: Colapinto, más cerca de asegurar su lugar en Alpine para 2026
-
Carlos Sainz padre elogió a Franco Colapinto y le dejó un mensaje clave para su futuro en la Fórmula 1

Guenther Steiner habló sobre el futuro de Franco Colapinto en la próxima temporada de la Fórmula 1.
Steiner destacó el avance de Colapinto pese a las limitaciones del monoplaza actual. Su opinión adquiere peso por su historial de predicciones acertadas, como cuando anticipó el traspaso del argentino de Williams a Alpine antes de su confirmación oficial.
La trayectoria de Guenther Steiner, ex jefe de Haas
Guenther Steiner acumuló más de tres décadas de experiencia en el automovilismo. Su carrera comenzó en el rally, donde trabajó como mecánico en Mazda Rally Team Europe. En 1987, su equipo logró la primera victoria de Timo Salonen en el Rally de Suecia.
En los años 90, Steiner se desempeñó como director técnico en Jolly Club Spa, donde ayudó a Lancia a ganar dos Campeonatos Mundiales de Constructores. Luego, en M-Sport, lideró el desarrollo del Ford Focus World Rally Car, logrando el segundo puesto en el Campeonato de Fabricantes en 2000 y 2001.
En 2002, Niki Lauda lo contrató como director general de Jaguar Racing. En 2005, se unió a Red Bull Racing como director técnico de operaciones. En 2006, fundó el equipo de NASCAR de Red Bull en Estados Unidos, donde construyó una estructura de más de 200 personas.
En 2014, Gene Haas lo eligió para dirigir el nuevo equipo Haas F1 Team, que debutó en 2016 con el mejor resultado para un equipo novato en el siglo XXI. Steiner dejó Haas a principios de 2024 tras ocho temporadas al frente.
El desempeño de Alpine en el campeonato 2025
Alpine ocupa el último lugar en el Campeonato de Constructores 2025. Franco Colapinto y Pierre Gasly cerraron el Gran Premio de Azerbaiyán en las últimas posiciones. Sin embargo, Colapinto logró igualar el ritmo de Gasly en las últimas carreras.
El argentino obtuvo su mejor resultado de la temporada en Países Bajos, con un onceavo puesto. En Italia, Briatore reconoció su consistencia en las últimas cuatro carreras, un avance respecto a las críticas recibidas en agosto.
La visión de Guenther Steiner sobre Franco Colapinto
Steiner evaluó el presente de Colapinto en el podcast The Red Flags: "Está progresando. Choca contra el muro, pero mirá lo que es ese auto. No se puede juzgar a un piloto con un coche así". Comparó su situación con la de Gabriel Bortoleto en Sauber, quien mejoró sus resultados cuando el auto ganó competitividad.
El exjefe de Haas pronosticó que Colapinto comenzará la temporada 2026 en Alpine, pero enfrentará un período de prueba: "Briatore quiere esperar. Lo mantendrá al inicio del año que viene y verá cómo rinde con el nuevo auto. Si no cumple, se irá". Steiner sugirió que las primeras seis carreras de 2026 serán clave para su continuidad.
El italiano también recordó su impresión positiva de Colapinto durante su paso por Williams en 2024, donde el argentino logró un octavo puesto en Bakú y un undécimo en Singapur. Su experiencia con pilotos jóvenes respalda su perspectiva sobre el desarrollo de talentos en condiciones adversas.
Steiner enfatizó que Briatore prioriza la estabilidad en un año de cambios reglamentarios. La comparación con Gasly será el principal desafío para Colapinto. El argentino deberá demostrar consistencia y evitar errores para consolidar su lugar en el equipo.
- Temas
- Franco Colapinto
- Alpine
- Fórmula 1
Dejá tu comentario