29 de septiembre 2025 - 14:57

Javier Milei llegó a Tierra del Fuego en medio de marchas opositoras y de un fuerte operativo de seguridad

El Presidente encabezará un acto de campaña desde las 18 en Ushuaia, donde fue declarado "persona no grata" en abril pasado. Gremios y movimientos sociales se manifiestan en su contra.

Marchas opositoras y despliegue de Gendarmería en Tierra del Fuego.

Marchas opositoras y despliegue de Gendarmería en Tierra del Fuego.

El mandatario encabezará una gira por las provincias que renovarán senadores con la expectativa de ampliar la estructura libertaria en el Congreso y de robustecer sus postulaciones, en medio de la crisis que azota a la Casa Rosada y que podría poner en jaque la performance de los violetas en las jurisdicciones.

Marchas opositoras y fuerte despliegue de seguridad en Tierra del Fuego

Milei arribó a la capital fueguina minutos antes de las 13, en medio de un importante operativo de agentes de Gendarmería y Policía Federal Argentina (PFA). La curiosidad del caso es que el Concejo Deliberante de Ushuaia lo había declarado "persona no grata" en abril pasado, por sus declaraciones durante un acto a 43 años de la guerra de Malvinas.

A las 18, el mandatario encabezará un acto de campaña en el centro. Antes, ofreció una entrevista con una radio local y visitó las instalaciones de la empresa Newsan.

Por el contrario, el peronismo, gremios y movimientos sociales convocaron a diversas manifestaciones contra la presencia de Milei en la Isla grande, bajo la consigna "Milei, no sos bienvenido", en un escenario de tensión previo al evento.

Marcha Tierra del Fuego Milei

Durante su visita el Presidente ofreció una entrevista con Aire Libre FM, en la que criticó las movilizaciones en su contra. "El sindicalismo en la Argentina está muy politizado. Está muy alineado con un partido político, que además está alineado a lo que nosotros llamamos el partido del Estado. Ese modelo, es un modelo que en Argentina lleva 70, 80 años y de ser un país rico, de ser un país desarrollado, somos el único que nos convertimos en subdesarrollados", lanzó el mandatario.

Y agregó: "¿Quieren volver a eso? Bueno, cada uno puede elegir lo que quiera. Nosotros lo que venimos es a plantear la esperanza de un futuro mejor. Y lo estamos haciendo, porque los resultados nos avalan".

Además, visitó las instalaciones de la empresa Newsan. Desde la gestión local denunciaron que Milei "mantiene sitiada a la ciudad de Ushuaia, donde un imponente despliegue de fuerzas federales bloquea accesos y restringe la circulación en amplios sectores del centro".

Marcha Milei Tierra del Fuego

Tierra del Fuego es gobernada actualmente por Gustavo Melella, de Fuerza Patria (FP), uno de los líderes opositores a LLA. De cara a las elecciones, trabó un acuerdo con el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, y competirán en unidad bajo el sello FP.

Sin embargo, no pudieron evitar la ruptura con los alcaldes peronistas Martín Pérez (Río Grande) y Daniel Harrington (Tohuin), quienes inscribieron a sus candidatos en el espacio "Defendamos Tierra del Fuego".

Ante esta diáspora, los libertarios ven una oportunidad para colarse en la pelea central y sumar bancas en ambas cámaras. Actualmente, los escaños en la Cámara alta les pertenecen a Cristina López y María Eugenia Duré, del justicialismo, y al radical Pablo Blanco, quien buscará la reelección por el sello Provincias Unidas.

Se trata de la tercera visita que Javier Milei realiza a Tierra del Fuego desde que asumió. Al comienzo de su gestión, viajó a la Antártida -que se encuentra bajo jurisdicción fueguina-. Posteriormente, protagonizó una excursión relámpago a la Base Naval de Ushuaia, donde compartió un acto con Laura Richardson, quien por entonces se desempeñaba como generala del Comando Sur de los EEUU. En ambos casos, el Presidente evitó el contacto oficial con la administración de Melella.

Este nuevo desembarco ocurre en plena tensión por los puestos de trabajo industriales, en especial en Río Grande, dadas las medidas económicas que azotan el Régimen de Promoción Industrial y que amenazan con despidos a futuro.

Marcha Milei Tierra del Fuego

"En sus dos años de gestión, no vino nunca a una visita institucional. No sabemos qué viene a hacer. Ayer le bajaron el pulgar a otra textil en la provincia, con lo cual va a quedar gente en la calle. No sabemos si acá es muy bienvenido", protestaron en despachos australes ante la consulta de Ámbito. Recordaron, además, que salvo Mariano Cúneo Libarona, titular de la cartera de Justicia, "ningún otro ministro visitó la provincia".

Dejá tu comentario

Te puede interesar