Grondona: "Sería un sueño que el Mundial 2030 sea en Argentina y Uruguay"
-
El triunfo argentino en Bastad que casi termina en pelea: "Te espero afuera"
-
El futuro de Verstappen y un movimiento que sacude a media Fórmula 1: ¿a dónde irá Colapinto?

"Agradezgo la presencia de los gobernadores y de alguien entrañable para mí como Claudio Morresi y alguien a quien conozco desde que era un nene y es un gran personaje, como Marcelo Tinelli", expresó Grondona.
Y agregó: "Seguramente no lo voy ver al Mundial 2030, pero sería un sueño que lo hagan Argentina y Uruguay".
La delegación de dirigentes de AFA también incluyó a Guillermo Llorente de Newell`s Old Boys, Luis Segura de Argentinos Juniors, Juan Carlos Crespi de Boca Juniors y Germán Lerche de Colón de Santa Fe.
Por su parte, Contreras manifestó que se trata de "un día histórico" para Mendoza por la presentación oficial del certamen juvenil y por la realización del partido entre Argentina y Uruguay por la 9na. fecha de Eliminatorias Sudamericanas Brasil 2014.
"Este es otro paso para un fútbol argentino federal y me llena de orgullo ser parte de este proyecto", agregó.
En el torneo participarán las selecciones Sub 20 de fútbol de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela y los cuatro primeros accederán al Mundial.
El certamen será clasificatorio para la Copa Mundial de Fútbol Sub 20 que se desarrollará en Turquía del 21 de junio al 13 de julio del año próximo.
Dejá tu comentario