Las principales instancias del tenis, ATP (circuito masculino), WTA (circuito femenino), ITF (Federación Internacional) y los cuatro Grand Slams anunciaron este martes la creación de un fondo común de solidaridad para los jugadores en dificultades económicas por suspensión de la competición debido a la pandemia de coronavirus.
El tenis crea un fondo para ayudar a los jugadores con problemas económicos
La ATP, WTA, ITF y los cuatro Grand Slams crearon un fondo común de solidaridad para los jugadores en dificultades económicas. El parate de coronavirus puso en jaque a los tenistas que están por debajo del Top 100.
-
San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas en Copa Argentina
-
Liga de las Naciones: tras cuatro partidos electrizantes, quedaron definidos los semifinalistas

El tenis se solidariza con los jugadores que menos tiene y crea un fondo económico.
El presidente del consejo de jugadores, el número 1 mundial Novak Djokovic, hizo un llamamiento para que los jugadores contribuyeran a este fondo según su deseo, abandonando la idea de un baremo ligado a la clasificación, como había explicado hace unos días.
"Con muchas dudas sobre el momento en el que será posible retomar con toda seguridad los circuitos profesionales, las instancias mundiales del tenis confirmaron estar en conversación para crear un fondo de ayuda a los jugadores (Player Relief Programme) para aportar una asistencia necesaria a los que están particularmente afectados en estos tiempos de crisis de coronavirus", señaló el comunicado de las instancias.
Ningún montante se precisó, pero "los detalles están en camino de cerrarse", indicó el texto, precisando que el fondo será administrado de manera conjunta por la ATP y la WTA y que las siete partes que formarán parte del mismo "efectuarán donativos significativos".
Según Djokovic, que habló en directo en la red social Instagram, el montante alcanzará "varios millones de dólares", sin contar el aporte de los jugadores.
"No quiero dar una cifra hasta que se haga el anuncio oficial", indicó el serbio.
"Los jugadores, de manera individual, podrán ayudar todo lo que quieran. Hablé con Roger (Federer) y Rafa (Nadal) y vamos a intentar proponer un modelo de baremo sobre el que cada uno puede aportar, según su clasificación, pero es difícil presionar a un jugador. Hay diferentes opiniones", añadió.
El tenis está suspendido desde principios de marzo y al menos hasta mediados de julio, con el aplazamiento de Roland Garros y la histórica suspensión de Wimbledon.
En este aspecto, Djokovic admitió que "será difícil" volver a poner en marcha el circuito profesional a corto plazo "porque se lleva a cabo cada semana en un país diferente" y los modelos de desconfinamiento varían de un Estado a otro.
Por ello, Djokovic considera que "muy pronto" podrían organizarse "torneos regionales con premios, aunque por el momento no con puntos" (para la clasificación ATP).
- Temas
- Jugadores
- Tenis
- Coronavirus
Dejá tu comentario