El debut de Nadia Podoroska en el WTA 1000 de Madrid fue triunfal y lujoso. La rosarina, N°66 del mundo, venció a la checa Katerina Siniakova (40) por 6-2 y 7-6 (2), con puntazo de Gran Willy que dejó sin reacción su rival, y avanzó a la 2ª ronda, en la que enfrentará a la estadounidense Emma Navarro (23ª).
Nadia Podoroska tuvo un debut triunfal, con "Gran Willy" incluida, en Madrid
En su presentación en el main draw del torneo español, Nadia Podoroska, 66ª del mundo, venció a la checa Katerina Siniakova (40ª) por 6-2 y 7-6 (2) en 1h 33m
-
El golazo de Kevin Mac Allister para el Liverpool que busca ser campeón de la Premier League
-
Superclásico River-Boca: el plantel Xeneize parte rumbo al Monumental

Nadia Podoroska protagonizó uno de los puntos del día en Madrid: con el score 1-1 en el segundo set, Siniakova intentó pasar por encima de globo a la rosarina, quien retrocedió y, de espaldas a su rival, colocó un magnífico passing-shot paralelo con una Gran Willy.
En un partido que casi se le complica sobre el final, pero que terminó resolviendo con seguridad y en el que hasta se animó a tirar un poquito de magia, Nadia Podoroska sacó para el partido con el marcador 5-4 en el segundo set, pero cedió el saque. Sin embargo, se recuperó rápido y se impuso por 6-2 y 7-6 (2) en 1h 33m ante la checa Katerina Siniakova para meterse en la segunda ronda del torneo madrileño (€ 7.679.965, polvo de ladrillo) por primera vez.
Nadia Podoroska aprovechó el guiño de la suerte
La rosarina, de 27 años, ingresó al WTA 1000 de Madrid porque se vio beneficiada de la baja de la checa Marie Bouzkova (36ª). De este modo, evitó jugar la clasificación y le sacó rédito a ese guiño de la suerte y tomarse revancha de la eliminación del año pasado en la ronda inicial. Su próxima rival será la estadounidense Emma Navarro (23ª), quien debutará en esta rueda.
Gracias al festejo en el debut, Nadia Podoroska escalará (al menos) hasta el 61° lugar del ranking de la WTA, su mejor ubicación desde que pasó casi un año alejada de las canchas, entre junio de 2021 y agosto de 2022, por una tendinopatía proximal de los isquiosurales de su pierna derecha. Semifinalista de Roland Garros en 2020 y ex 36ª del mundo, la rosarina sigue recuperando el terreno que perdió por la inactividad forzada por esa lesión, que la eyectó del top 200 y la obligó a relanzarse desde abajo.
Madrid, con fuerte protagonismo argentino
La clasificación de Madrid, tanto en hombres como en mujeres, tuvo protagonismo nacional. María Lourdes Carlé (82°; 24 años) superó en la segunda y última ronda de la qualy a la australiana Astra Sharma (126°) por 6-3 y 7-5, en 1h30m, y jugará el cuadro principal. Y se dará un gusto extra: este miércoles, cerca de las 10, debuta ante la británica Emma Raducanu (221°), ex top ten y campeona del US Open 2021. Para Lourdes Carlé, el de Madrid es el segundo WTA 1000 de su carrera, tras ingresar también a Miami hace algunas semanas.
A los 34 años, Facundo Bagnis (136°) jugará por primera vez el cuadro principal del Masters 1000 de Madrid (€ 9.249.713, polvo de ladrillo). En la segunda ronda de la qualy, el rosarino venció al italiano Giulio Zeppieri (141°) por un doble 6-4. Será el octavo cuadro principal de Masters 1000 para el jugador nacido en Rosario pero criado en Armstrong, Santa Fe, quien fue la única alegría argentina por el lado masculino.
Es que en la última ronda perdieron Francisco Comesaña, Thiago Tirante, Federico Coria y Camilo Ugo Carabelli. Este miércoles comenzará el cuadro principal del Masters 1000 de Madrid. Mariano Navone (41°) se enfrentará con el australiano Alexi Popyrin (46°), en el tercer turno (desde las 6, hora argentina). Lourdes Carlé jugará contra Emma Raducanu; Facundo Bagnis (136°) irá frente al estadounidense Brandon Nakashima (81°), y en el último cotejo de la jornada en el court central, Facundo Díaz Acosta (47°) se enfrentará con el canadiense Denis Shapovalov (132°, entró con ranking protegido).
Dejá tu comentario