El futbolista brasileño Neymar afronta un juicio en España por presuntas irregularidades en su pase al Barcelona en 2013, a poco más de un mes para el comienzo del Mundial de Qatar 2022, mientras que en la primera jornada el juez ironizó sobre la presencia del delantero en el banquillo de los acusados.
Neymar declarará ante un Tribunal en España por estafa en su pase al Barcelona
El delantero brasileño Neymar Jr. inició este lunes su comparecencia ante la justicia española en la denuncia por "estafa y connivencia" por la que el jugador enfrenta la pena de dos años de cárcel y una suspensión federativa por su venta del Santos al Barcelona en 2013.
-
Cerúndolo no pudo cerrar una batalla emocionante y se despidió de Miami
-
El sugerente posteo de Colapinto: ¿le mete presión a Alpine?
Tras convertir en el triunfo por 1 a 0 del Paris Saint Germain de Francia sobre el Olympique de Marsella, Neymar compareció ante la Audiencia de Barcelona junto a sus padres y los ex presidentes de la institución Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu.
La causa conocida como "Neymar 2" llegó este lunes a juicio oral y tendrá sentencia en una semana tras la acusación promovida por la cadena de supermercados DIS de Brasil, que era la dueña del 40% de los derechos de Neymar antes de que se fuera de Santos al Barcelona.
Según la denuncia, el Barcelona y el Santos, con la "connivencia" del jugador y su familia, pactaron un precio menor al que realmente se pagó para disminuir en 25 millones de euros la parte que debía corresponder al grupo alimenticio.
El juez José Manuel del Amo, presidente de la Sección Sexta, confirmó que Neymar declarará este martes a primera hora pese a que el juicio se extenderá hasta el 31 de octubre, para que pueda regresar al PSG y participar de los próximos partidos.
"Neymar es, de entre los acusados, el que tiene mayores compromisos y no quiero perjudicarle, aunque sea jugador del PSG", ironizó el magistrado, lo que generó risas del jugador.
Además, añadió nuevamente en broma en relación al tanto del brasileño en la Ligue 1: "Yo ya estaba en la cama cuando Neymar marcaba un gol. Lo escuché por la radio".
El Ministerio Fiscal solicitó cinco años de prisión y 10 millones de euros de multa para Rosell por los delitos de corrupción en los negocios y estafa en la transferencia de Neymar.
Para el atacante, a su vez, pidió dos años de cárcel y otros 10 millones de multa por corrupción en los negocios, mientras que exoneró a Bartomeu pese a que se desempeñaba como vicepresidente al realizarse el fichaje, debido a que consideró que no formó parte activamente en las negociaciones.
A su vez, el padre y la madre del futbolista de la Selección de Brasil también se encuentran entre los acusados: para ellos pidieron 2 años y 1 año de prisión, respectivamente, por el mismo delito que su hijo, al tiempo que el ex dirigente del Santos Odilio Rodrigues podría recibir tres años de cárcel por estafa.
Dejá tu comentario