14 de abril 2024 - 09:50

Pablo Toviggino, tesorero de la AFA apuntó contra Juan Sebastián Verón y Andrés Fassi por las SAD

El tesorero de la AFA y mano derecha del presidente Claudio "Chiqui" Tapia les respondió con dureza a los titulares de Estudiantes de la Pata y Talleres de Córdoba y catalogarlos como "mulos de una idea ajena".La Brujita ratifico su postura.

Sigue la interna por las SAD tras el mensaje de Javier Milei al fútbol argentino. 
Sigue la interna por las SAD tras el mensaje de Javier Milei al fútbol argentino. 

Con la llegada de Javier Milei a la presidencia, el tema de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) volvió a tomar fuerza. Ya en la previa del balotaje ante Sergio Massa, la inmensa mayoría de los clubes del fútbol argentino se manifestaron en sus redes sociales en contra de la ida, que había germinado hace unos años atrás con Mauricio Macri como presidente de la Nación (2015-2019).

Milei asumió el 10 de diciembre del año pasado y, pocos días después mediante un DNU, abrió la posibilidad que los clubes pueden optar por seguir siendo asociaciones civiles sin fines de lucro o pasen a ser Sociedades Anónimas.

Aunque en forma encubierta, Andrés Fassi, titular de Talleres de Córdoba, desde 2014, y Juan Sebastián Verón, en su nuevo ciclo como titular de Estudiantes de La Plata, se mostraron de acuerdo con la llegada de capitales extranjeros y "nacionales" al futbol argentino.

La AFA, en su momento, fue contundente con su respuesta y advirtió que el club que pase a ser una SAD, no podrá participar en sus torneos.

Es más, en las últimas horas, Pablo Toviggino, tesorero de la AFA y mano derecha del presidente Claudio "Chiqui" Tapia, con su estilo polémico salió a cruzarlo a ambos en sus redes sociales.

Hace unos días, su presidente Andrés Fassi, quien también es vicepresidente del Pachuca de México y uno de los cuatro propietarios del Grupo Pachuca, había dicho que “Argentina es el único país del mundo donde no se aceptan las SAD. Yo creo que en un fútbol como el argentino, atravesando el momento en el que estamos, siendo campeones del mundo, y con un gran momento dirigencial, aceptar que ingresen recursos extranjeros a potenciar nuestros clubes es una decisión a favor de la AFA, no es una decisión en contra”.

TAPIA Y TOVIGGINO.jpg
Pablo Toviggino es la mano derecha y el fiel ladero del presidente de la AFA, Claudio

Pablo Toviggino es la mano derecha y el fiel ladero del presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia.

Por su parte, Verón es de una idea similar, pero más cauto con su terminología: “No hablo de capitales extranjeros, sino capitales que ayuden al club. Va a hacer que cualquier hincha que tenga su empresa, y se quiera vincular con el club, lo pueda hacer con las cartas sobre la mesa para sanear su economía o aportar”, afirmó el presidente "Pincha".

Ataque y respuesta

Pablo Toviggino, como fiel ladero de "Chiqui" Tapia salió a fondo a cruzar en sus redes sociales tanto a Tapia como a Fassi, pero Juan Sebastián Verón siguió firme en su postura y le contestó por su red X..

Jaja, vos -por Verón- y el otro que vive más en México por Argentina -por Fassi- son los mulos de una idea ajena a ustedes!!! No olviden que necesitan LOS VOTOS DE LA ASAMBLEA DE LA AFA!! Ya no hay DNU que nos obligue. Cuando se conozca el proyecto que prepara AFA, quedarán ambos, con el culo al aire!!!”, posteóToviggino

El presidente de Estudiantes de La Plata no se quedó callado y contraatacó nuevamente. ratificandosu postura sobre llegada de capitales privados al fútbol argentino para conformar proyectos "híbridos", con el fin de evitar la "quiebra de los clubes".

"Hay que cambiar la forma de gestionar los clubes para lograr ese vínculo entre lo público y lo privado y que todos ganemos. Los clubes ya no pueden crecer por sus propios medios. Van camino a la quiebra. El fútbol tiene que seducir a esos capitales y mostrar la veta del negocio para poder crecer. Si en ese negocio el privado y el club van de la mano, ¿cuál es el problema?".

"Nosotros hicimos el Estadio gracias a capitales privados. Hay que ofrecer más alternativas sin que eso signifique vender el club. Que un privado venga a hacer un negocio que le sirva al club, no significa hacer una SAD. El privado tiene que acercarse al fútbol porque el fútbol es popular. Porque es parte de nuestra cultura. Porque hay que transformar vidas. Nos tiene que ayudar eso.Transformar, mejorar la calidad del club, eso impacta directo en la vida del socio, del deportista, del empleado, de los que en el día a día viven el club", concluyó el titular de Estudiantes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar