Al finalizar la carrera en el Maratón Internacional de Incheon 2025, Kim Wan-gi se acercó e intentó cubrir a Lee Su-min con una toalla, una práctica habitual para evitar la hipotermia en los atletas. Sin embargo, las imágenes que difundió KBS Sports revelaron que la mujer, visiblemente incómoda, apartó el brazo de su entrenador mientras este persistía en su intento de cubrirla, lo que intensificó la polémica.
Polémica en Corea del Sur con un entrenador y una maratonista al terminar la carrera: ¿hubo acoso?
Al término de una carrera de maratón, el entrenador corrió hacia la atleta para cubrirla con una toalla, pero ella se resistió y lo separó. Hubo polémica en las redes sociales al respecto.
-
La lista negra de Gallardo en River: los históricos y los jugadores que no continuarían en 2026
-
La vida después de la tragedia que sacudió al fútbol: que pasó con los sobrevivientes de Chapecoense
La atleta Lee Su-min y su entrenador al terminar la carrera.
Esto encendió la controversia y la protagonista debió aclarar lo sucedido, descartando que se haya tratado de una situación de “acoso sexual”.
El incidente ocurrió el pasado 23 de noviembre en el distrito de Songdo, Incheon, donde Lee (27 años), representante del equipo del Ayuntamiento de Samcheok, se consagró como la primera en cruzar la meta en la división femenina nacional, con un tiempo de 2 horas, 34 minutos y 41 segundos.
En una declaración publicada en Instagram el 25 de noviembre, Lee Su-min aclaró que nunca calificó el episodio como “acoso sexual”, a diferencia de los comentarios de los usuarios que sí habían advertido esa conducta.
Según palabras de la atleta, “el problema central no es si hubo o no intención sexual”, sino que “experimenté un dolor intenso debido a un contacto físico repentino y fuerte justo después de terminar la carrera”. Luego, la cubrieron con un sobretodo para mantener su cuerpo caliente.
Lee también expresó su descontento porque no hubo una disculpa directa por parte de su entrenador.
El descargo del entrenador tras la controversia
Luego de las imágenes que recorrieron el mundo y las declaraciones de la maratonista, Kim Wan-gi dio su versión de los hechos. “Fue un malentendido causado cuando su plexosolar golpeó mi brazo”, expresó el entrenador principal del equipo de atletismo del Ayuntamiento de Samcheok, quien negó un contacto físico inapropiado.
“Las maratones son muy exigentes. Muchas atletas se desploman o se desmayan nada más cruzar la meta. Si no las apoyamos de inmediato, pueden caerse y lesionarse", dijo en una entrevista con News1 que replicó Korea Times.
- Temas
- Maratón




Dejá tu comentario