San Lorenzo puso fin a la búsqueda de un entrenador tras despedir la semana pasada a Rubén Darío Insúa y, finalmente la dirigencia tomó la determinación de que la vacante definitiva sea ocupada por otro ídolo del club: Leandro "Pipi" Romagnoli.
San Lorenzo ratifica a Leandro Romagnoli como técnico
El máximo ganador en la historia del club como jugador y técnico de la Reserva desde 2022, tendrá su chance de dirigir al primer equipo, ante el rechazo de una serie de entrenadores para aceptar el cargo.
-
Kevin Castaño llegará a Argentina para sumarse al platel de River: "Soy hincha desde niño"
-
Francisco Cerúndolo eliminó a van de Zandschulp y avanzó por primera vez a octavos de final en Indian Wells

Ante las nagativas de varios técnicos, la dirigencia de San Lorenzo decidió confirmar al entrenador de la Reserva, Leandro Romagnoli, para dirigir al primer equipo.
Tras las negativas de Luis Zubeldía y Gabriel Heinze, Guillermo Barros Schelotto, Nicolás Larcamón y Ariel Holan , la dirigencia del "Cuervo" mantuvo una una reunión virtual con Juan Carlos Osorio, extécnico del seleccionado de México y Paraguay) y otra presencial con el Leandro Romagnoli, donde el ídolo volvió expresó sus ganas de asumir en el cargo, considerando que era su momento para hacerlo luego de dos interinatos, en 2020 y 2021.
El presidente del club, Néstor Moretti, y el encargado del fútbol profesional, Néstor Ortigoza se reunieron y finalmente decidieron apostar por el "Pipi", máximo ganador en la historia del club que se encontraba al frente de la Reserva desde inicios del 2022.
El debut como técnico oficial de Romagnoli será el próximo miércoles, cuando San Lorenzo visite a Liverpool en el estadio Centenario de Montevideo por la tercera fecha de la Copa Libertadores; un duelo más que trascendental para mantener vivas las aspiraciones del Ciclón en el máximo certamen internacional.
En San Lorenzo pasaron 15 entrenadores en 9 temporadas, con una duración en promedio de 7,2 meses cada uno.
Partida en malos términos
El presidente Marcelo Moretti, respaldó públicamente en febrero y en marzo pasado a Insua prometiendo que cumpliría el contrato y que el entrenador completaría sus dos años de vínculo bajo su gestión. Sin embargo el DT fue despido tras dirigir 99 partidos en el marco dr su segundo ciclo en el club.
Si bien el "Gallego" contaba con el apoyo de la gente d San Lorenzo, los resultados, y el rendimiento no fueron buenos y la derrota por 2 a 0 contra Independiente del Valle en Ecuador por la Copa fue el desencadenante del pedido de renuncia a Insua. El DT no quería irse y su salida se dio en malos términos.
Ante tanta negativa de otros técnicos para tomar el cargo, la dirigencia se decidido por alguien de la casa, que supo desempeñarse como director deportivo en la gestión de Marcelo Tinelli y Matías Lammens –muy criticados por Moretti en su campaña y en sus primeros meses de administración– y que ya tiene cierto recorrido en la reserva: con 92 partidos digirigios, 39 triunfos, 21 empates, 32 caídas, con 50% de eficiencia en puntos (138 de 276).
Dejá tu comentario