27 de noviembre 2025 - 09:50

Se retiró el futbolista más longevo de la historia del fútbol argentino

El arquero de Aldosivi dejó la actividad profesional tras convertirse en el jugador de mayor edad en disputar un partido oficial en Primera División.

Carranza se retiró tras convertirse en el futbolista más longevo en disputar un partido oficial en Primera División.

Carranza se retiró tras convertirse en el futbolista más longevo en disputar un partido oficial en Primera División.

Instagram: @jorgecarranza18

Jorge Carranza anunció su retiro del fútbol profesional luego de cerrar su carrera como el futbolista más longevo en jugar en la Primera División argentina. Con 44 años y 192 días en su último partido, el arquero marcó un récord histórico y se despidió después de asegurar la permanencia de Aldosivi.

Carranza había superado a comienzos de junio la legendaria marca de Hugo Orlando Gatti, que desde 1988 ostentaba el registro del jugador más veterano en disputar un encuentro oficial. El cordobés lo dejó atrás al jugar con 44 años y 25 días, y extendió el récord semanas después hasta los 44 años y 192 días.

La despedida llegó pocos días después de la salvación del Tiburón, donde fue titular, capitán y referente durante la temporada. El propio arquero confirmó su decisión mediante un mensaje en redes sociales, acompañado de una foto junto a su hijo. Allí escribió: “Llegó ese maldito momento”, frase que reflejó la dureza de alejarse de una profesión que sostuvo durante más de veinte años.

Una carrera marcada por liderazgo, ascensos y amores futbolísticos

En su comunicado, Carranza dejó un agradecimiento especial para Instituto de Córdoba, el club que lo vio nacer futbolísticamente y con el que consiguió los ascensos de 2004 y 2022. Lo definió como su “gran amor en este plano” y escribió: “Gracias Instituto, mi gran amor en este plano, gracias por formarme. Hiciste de mí un luchador que sobrevivió veintitantos años en un juego de talentosos”.

Embed

También dedicó palabras a Aldosivi, donde fue clave en el ascenso a Primera en 2024 y en la reciente permanencia: “Gracias Tiburón. Ocuparán un lugar especial en mi corazón”. Su liderazgo lo llevó a ser capitán y voz fuerte dentro de un equipo que transitó un año difícil, pero terminó cumpliendo el objetivo principal.

Carranza dejó huella en numerosos clubes: Instituto, Rivadavia de Lincoln, Godoy Cruz, Atlético Rafaela, Ferro, Colón, Olimpo, San Martín de Tucumán, Boca Unidos, O’Higgins de Chile y Correcaminos de México, además de Aldosivi, donde cerró su carrera como ídolo.

Reacciones y el próximo paso de una figura respetada

Tras el anuncio, Aldosivi lo despidió públicamente con un mensaje en el que lo definió como “referente, líder dentro y fuera de la cancha, nuestro capitán, nuestro arquero campeón”, agradeciéndole su entrega y compromiso.

OHZEGGL3CJEC7E4PLVCVT4XOMM
Carranza cierra más de dos décadas de trayectoria en clubes de Argentina, Chile y México.

Carranza cierra más de dos décadas de trayectoria en clubes de Argentina, Chile y México.

Aunque el entrenador Guillermo Farré había manifestado su intención de contar con él para la próxima temporada, Carranza prefirió retirarse en un momento de plenitud, habiendo cumplido los objetivos deportivos.

Con el título de director técnico ya obtenido, todo indica que su futuro estará ligado al banco de suplentes. El fútbol argentino se despide así del jugador más longevo de su historia, pero no de su presencia dentro del deporte.

Dejá tu comentario

Te puede interesar