El Gobierno fijó nuevos límites de ventas totales anuales para definir a las empresas micro, pequeñas y medianas, con el objetivo de evitar que las compañías, a raíz de la inflación, "dejen de ser incluidas dentro del universo MiPyme".
Establecen nuevos montos de facturación para pymes
En una de sus últimas resoluciones, el Gobierno de Mauricio Macri fijó nuevos límites de ventas totales anuales para definir a las empresas micro, pequeñas y medianas.
-
El Gobierno prorrogó otra vez la intervención del ENACOM
-
Residencias médicas: oficializan reforma y fijan fecha del "examen único"

CGERA afirmó que "un alto número de empresarios pudo registrarse" para recibir asistencia.
La decisión se formalizó por medio de una resolución del Ministerio de Producción y Trabajo, publicada en el Boletín Oficial.
De este modo, para ser considerada "micro", una empresa tendrá que facturar 8.500.00 millones de pesos anuales para la categoría más baja (servicios), y 29.740.000 millones de pesos para comercio; antes, los montos eran de 6.740.000 y 23.560.000 millones de pesos, respectivamente.
En tanto, para las empresas "medianas tramo 2" el nuevo monto es de 547.890.000 millones de pesos, para las del sector agropecuario, y de 2.146.810.000 millones de pesos para las de comercio.
El Poder Ejecutivo justificó esta medida al señalar que "del análisis realizado en relación a los principales indicadores económicos, y con el objetivo de evitar que empresas que incrementaron el monto de facturación en 2019, sólo como efecto del aumento sostenido y generalizado de precios, dejen de ser incluidas dentro del universo MiPyME o queden encuadrados en una categoría mayor, resulta necesaria efectuar una actualización de los topes MiPyME".
Además, recordó que en abril de este año la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa creo el "registro de Empresas MiPymes", que establece que una vez analizada la información y verificado el cumplimiento de determinados requisitos, se emitirá el "Certificado MiPyME", quedando así la empresa inscripta en ese Registro.
"La definición de la condición de Micro, Pequeña y Mediana Empresa, se otorga en función de las ventas totales anuales y, para ciertas actividades, del valor de los activos o del personal ocupado", explicó el texto oficial.
- Temas
- Boletín Oficial
- Pymes
- Producción
Dejá tu comentario