Por el aumento de la demanda, el precio de los alquileres de departamentos en CABA aumentó 7,1% según el último relevamiento de precios elaborado por la Universidad de San Andrés y Mercado Libre.
Mercado Imobiliario: por el aumento de la demanda, el precio de los alquileres en CABA aumentó 7,1% en enero
Según un informe elaborado por la Universidad de San Andrés y Mercado Libre, hubo un cambio de tendencia: una mayor preferencia por el alquiler de departamentos por encima del alquiler de las casas que hizo saltar el precio.
-
Homicidio en Retiro: estaba prófugo en Paraguay y lo capturaron
-
En Jujuy, Tandil y Posadas ya rigen nuevos valores del boleto de ómnibus y habrá subas en Santa Fe y CABA
Según dicho informe, hubo un cambio de tendencia: una mayor preferencia por el alquiler de departamentos por encima del alquiler de las casas hizo saltar el precio. En enero del 2022 relativo a diciembre 2021, la variación de precios intermensual de los alquileres en CABA aumentó un 7,1% mientras que en el alquiler de casas en CABA, hubo una caída del -3.2% en su valor.
En GBA hubo una tendencia similar incluso con incrementos mayores: las subas de los alquileres de departamentos en GBA norte alcanzaron una variación mensual del 9,2%. En los últimos lugares quedaron los departamentos ubicados en GBA Oeste (3,3%) y GBA Sur (2,9%) con menores incrementos.
Por su parte, interanualmente, los precios de alquiler de departamentos registraron un aumento en CABA y GBA Norte, Sur y Oeste del 10.9%, 37.6%, del 25.2% y 10.9%, respectivamente.
"Al analizar la caída interanual del precio de alquiler de casas, y el aumento del precio de alquiler de departamentos en AMBA, dichas variaciones pueden ser explicadas por movimientos en la demanda. Específicamente, entre enero del 2021 y enero del 2022, la cantidad promedio de contactos a publicaciones de casas cayó 54.3%, mientras que el promedio de contactos a departamentos aumentó 37.4%. Por lo tanto, estas variaciones de la demanda son consistentes con las variaciones registradas en el precio de alquiler de casas y de departamentos", explicó el informe.
Los mayores aumentos en alquileres
- en CABA: Recoleta sufrió aumentos hasta el 34%
- AMBA: Moreno lideró las subas en cuanto al alquiler de casas (73,5%) mientras que en departamentos, el mayor incremento se dio en Pilar (75%).
Ventas
En cuanto a las ventas, considerando el stock de publicaciones de propiedades activas localizadas en el AMBA, en enero del 2022 se registró un aumento de precio mediano de venta en dólares por m2 de casas del 0,6% y una caída del precio en los departamentos 0,1% respecto a diciembre 2021.
Considerando las variaciones interanuales (es decir, relativas a enero de 2021), se observa una caída del precio de venta por m2 de casas del 3.2%, y de departamentos del 6.9%.
"Analizando la evolución histórica de estos precios, encontramos que en enero del 2022, el precio del flujo de publicaciones de casas es menor al precio del stock (7.9% menor). Más aún, lo anterior no es algo nuevo, sino que se ha estado dando en los últimos 13 meses. Lo mismo ocurre en el mercado de venta de departamentos: el precio del flujo de propiedades ha sido menor que el precio del stock en los últimos 17 meses (en enero del 2022, la diferencia es de 3.5%). En consecuencia, estos resultados sugieren que las expectativas del mercado de venta han sido pesimistas en el último tiempo", aseguraron.
Caídas en los precios de ventas
- En CABA: Palermo sufrió la mayor caída interanual en el precio de venta por m2 en casas, con una variación del 7,4. En cambio, en departamentos la mayor caída se observa en Villa Santa Rita (-15,1%).
- GBA: el municipio que registró mayor caída del precio de venta por m2 en casas fue Avellaneda (9,9%), En los departamentos, la mayor caída fue En La Plata (11,1%)
- Temas
- CABA
- Precios
- Alquileres
Dejá tu comentario