Cae fuerte confianza de los consumidores
-
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
-
Para asesor económico de Milei, la inflación estará por debajo del 2% en junio o julio

«El índice de octubre refleja no sólo el deterioro de la situación del país sino también el impacto de los atentados terroristas en EE.UU. (no capturado por la encuesta de setiembre)», explica el informe.
Asimismo, el índice líder retrocedió 2,5%, arrojando la octava caída consecutiva, que desde enero no registra una evolución positiva. «Esto implica claramente que la probabilidad de quiebre de tendencia sigue siendo prácticamente nula, haciendo muy difícil avizorar una salida cercana de la actual recesión que atraviesa la economía argentina», explica el CIF. El indice líder se utiliza para predecir cambios en el ciclo económico (corto plazo) y por lo tanto está compuesto por series (series líderes) que han demostrado poder para detectar cambios de dirección en forma anterior al momento en que lo hace el ciclo económico argentino. Este tipo de índices es utilizado para pronosticar recesiones y expansiones del nivel de actividad.
Las variables que evolucionaron más desfavorablemente y mayormente explican esta nueva caída son el Merval y la Prima de Riesgo Soberano.
Por su parte, el índice coincidente, que está compuesto por series que evolucionan a la par del nivel de actividad económica y, por lo tanto, son utilizadas como estimadores del Producto Bruto de la economía, registró una caída de 2,9% para agosto respecto del mes anterior, que implica una caída de 10,5% respecto a agosto de 2000.
Dejá tu comentario