Con el mercado de bonos cerrado en celebración del Columbus Day y, a pesar de que el accionario permaneció abierto, no fue posible realizar los acostumbrados arbitrajes entre ambos mercados. Sin duda que esto fue uno de los dos factores más importantes para explicar la caída de lo operado a sólo 977 millones de acciones en el NYSE y 1.410 millones en el NASDAQ, constituyéndose en el de menor volumen desde los atentados del 11 de setiembre. El segundo fue el inicio de las acciones armadas sobre Afganistán. Luego del rally de las dos últimas semanas, muchos apostaban a que las cosas no serían tan fáciles durante estos días, así que la caída de 0,57% que tuvieron las Blue Chips con el Promedio Industrial cerrando en 9.068,01 puntos, y el NASDAQ quedando prácticamente neutro con una suba de 0,04%, posiblemente no deban ser tomadas como una indicación demasiado firme de lo que está por venir, ni de la opinión de los inversores sobre los bombardeos (que únicamente parecieron beneficiará a las empresas del sector defensivo como: Raytheon, Edo, Lockheed Martin, DRS Technologies, Northrop Grumman, Honeywell, Boeing, General Dynamics). De alguna manera y aunque la baja de 0,91% que tuvo el S&P 500 indica que hubo problemas en algunos sectores, fue una jornada de expectativas, con no demasiado optimismo. A esto contribuyo en parte el "reto" que diera el presidente Bush a su staff por problemas de "filtración" de información a la prensa, y las dificultades que están encontrando las agencias de seguridad nacionales para coordinar sus esfuerzos. Luego de un minuto de silencio en honor de los soldados estacionados en la zona de conflicto, las primeras operaciones se iniciaron con una fuerte baja que llevó al Dow a retroceder 1,17%, en los primeros 20 minutos de operaciones. Sin que realmente hubieran grandes noticias puntuales para explicar la baja, los operadores optaron por echarle la culpa al inicio del conflicto armado. Si bien la rápida recuperación de los precios, que para las 12.30 llevaban a que se marcaran los máximos del día con el Dow ganando 0,27 y el mercado electrónico 0,98%, pudo haber quitado algo de entidad al argumento, cuando por la tarde se inició una segunda ola bajista, tras conocerse que se estaban realizando nuevos ataques sobre territorio afgano, no hizo sino recordar a los inversores que esta guerra es algo que difícilmente se acabará de un día para otro. Con el dólar perdiendo terreno ante las demás monedas y el petróleo con una ligerísima suba, apenas AOL, AT&T y Sun merecerían algún comentario adicional.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Dejá tu comentario