Economía confirmó una recaudación histórica
-
El INDEC dará a conocer el dato de desempleo del cuarto trimestre de 2024
-
El sorprendente motivo por el cual más de 20 países elimina los billetes de dólar
Miceli dijo que "la recaudación nos habla del buen dinamismo de la economía argentina que va a continuar" y que refleja "el haber alcanzado la cifra más alta de inversión, el aumento del empleo y tiene mucho que ver con el excepional momento económico que tiene la economía Argentina".
La ministra elogió también el trabajo de la AFIP en el control impositivo "para evitar o disminuir las brechas de evasión que existen en el país".
Destacó que comparada con mayo del 2003 "la recaudación ha aumentado casi cuatro vez, para tener una idea del esfuerzo fiscal realizado".
Miceli señaló que deribada de esta mejora "las provincias también tendrán mejoras en su recaudación" y pidió a los gobernadores "administrar con seriedad, responsabilidad y austeridad el manejo de las cuentas públicas, porque nos va a permitir transitar holgadamente los próximos años".
La ministra calificó de "impactante" el record y señaló que la recaudación "está creciendo en todos los rubros de la actividad económica".
Por su parte, Abad señaló que la recaudación "refleja un equilibrio en todas las varibles económicas, porque han aumentdo de manera similar todos los impuestos".
Destacó que en mayo del 2002 la rcaudación de impuestos fue de 4.827 millones de pesos y en el mismo mes de este año superó los 18.875 millones.
Abad destacó también que los impuestos que gravan las ganancias de las empresas fueron en el 2002 3.260 millones y este año llegaron a 17.419 millones, o sea cinco veces más y "demuestra que todos los sectores han recuperado rentabilidad y tiene importancia en el efecto de la redistribución de la riqueza".
El titular de la AFIP resaltó que el impuesto declarado por las empresas por el ejercicio fiscal del 2005 fue de 13.809 millones, mientras que el declarado este año, correspondiente al 2006, llegó a 17.419 millones creciendo un 26 por ciento.
Miceli agregó que las cifras "son absolutamente demostrativbas" de que durante el año 2006 las "no solamente no se redujo la rentabilidad de las empresas sino que se incrementó significativamente".
El crecimiento de la recaudación obedeció principalmente al desempeño de los ingresos obtenidos por ganancias, IVA, derechos de exportación y contribuciones patronales, que explicaron el 74,2 por ciento del aumento record de los ingresos tributarios.
Durante mayo la recaudación del IVa creció un 34 por ciento, la de ganancias un 26,1 por ciento, las retenciones un 40,4 por ciento, las contribuciones patronales un 33,0 por ciento y un 26,1 por ciento más de recaudación por el impuesto al cheque, comparando mayo de este año con igual período del anterior.
Dejá tu comentario