Pese a restricciones, creció el gasto de argentinos en el exterior en enero.
Pese a las restricciones cambiarias, en enero creció el gasto de los argentinos en el exterior en promedio 1% interanualmente, según informa el Indec. También aumentó la salida de personas en 5,3%.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Ocurrió pese a las restricciones impuestas por el Gobierno nacional, que pretenden reducir los gastos de los particulares en moneda extranjera. A pesar del cepo que limita la compra de billetes, muchos turistas optaron por realizar sus compras con tarjetas de crédito (para utilizar la de débito se precisa permiso previa para tener dólares en la cuenta bancaria) y así sortear la autorización de la AFIP. Con ello, se gastó por persona 1% más en enero contra mismo mes de 2012.
No obstante, la masa monetaria total fue de u$s 227,3 millones, 4,6% inferior debido a que los que viajaron se quedaron 5,5% menos días en el exterior. Estos datos surgen de la Encuesta de Turismo Internacional, elaborada en conjunto entre el ministerio de Turismo y el Indec, dependiente de la cartera de Economía.
Por el contrario, arribaron a Argentina 12,4% menos viajeros de otros países y dejaron 22,9% menos divisas. A la par, se redujo la estadía de los extranjeros 18,5%. Entre los países que más redujeron su emisión turística a Argentina, Brasil lidera la lista. En enero descendió interanualmente el arribo de brasileños al país en un 29% y su gasto promedio diario en 8,9%.
Desde Europa llegaron 6,4% menos turistas que, sin embargo, desembolsaron 0,3% más billetes. Del lado de Chile llegaron al país 1,3% menos personas y disminuyeron sus gastos 36,6%. El caso de los uruguayos fue excepcional, ya que aumentaron los arribos en cantidad 56,8%. A pesar de ello, su gasto por día se retrajo 20,1%.
El informe se elabora mensualmente entre ambos organismos mediante encuestas realizadas en los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y Córdoba, en conjunto con el Puerto de Buenos Aires.
Dejá tu comentario