Crecieron los fondos comunes
-
La Cámara Latinoamericana de Litio celebra su quinto aniversario
-
Mercado Pago: ¿cómo habilitar mi cuenta para comprar dólares MEP?

No obstante, en el resto de los rubros predominaron los rescates, en medio de un panorama de rentabilidades francamente negativas.
En cuanto a los rendimientos, lo mejor pasó por los de renta fija a corto plazo que se movieron al alza apuntalados por la marcada recuperación de ciertos bonos, como los BONTES 02 y 03 o las series más cortas de los BOCON. La rentabilidad mensual promedio de estos instrumentos, ponderada por el patrimonio administrado, alcanzó 1,71%.
Del otro lado, los fondos que invierten en acciones (tanto locales como internacionales) se constituyeron en los grandes perdedores del mes. Los mayores descensos se produjeron entre los fondos especializados en acciones argentinas, que cedieron 25% tan sólo en setiembre.
Guillermo Mazzoni, analista de Thomson Financial Invest Tracker, señaló a Ambito Financiero que tras «los atentados terroristas en los Estados Unidos reina la incertidumbre en los principales mercados internacionales, por lo que los inversores adoptaron posiciones defensivas desprendiéndose de acciones y bonos de largo plazo para posicionarse en activos de mínimo riesgo». En tanto, evaluó que el escenario local luce aún más complicado por lo que vaticinó que «los inversores continuarán con su actitud cautelosa, privilegiando la seguridad por sobre la rentabilidad».
Su diagnóstico coincidió con el de Roberto Drimer, de la consultora Argentine Research, quien destacó a este diario que en la «última quincena se prolongó la tendencia de los recientes meses, al retornar los ahorristas hacia los fondos comunes de inversión, pero sólo a los de bajo riesgo».
Drimer destacó que en definitiva los inversores están concretando un traspaso hacia una estrategia más conservadora. «Continúan retirando sus ahorros de los fondos agresivos y optan por volcarse masivamente a los fondos defensivos a fin de evitar pérdidas de capital», explicó.
Dejá tu comentario