Como era de esperar por el carácter del visitante, el paso de Carlos Chacho Alvarez por la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA) no dejó nada concreto a sus anfitriones: no hubo referencias a las asimetrías comerciales con Brasil, al creciente déficit comercial, al régimen automotor, a las importaciones de electrodomésticos, calzado e indumentaria y a todos los temas que desvelan al sector fabril. En cambio, el ex vicepresidente, en su carácter de presidente de la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur, propuso a los industriales «volver a un Mercosur industrial, porque hoy es sólo político y así no le sirve a nadie». Olvidó que a él sí le sirve, al menos para tener un sillón y un cargo.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
A Alvarez lo recibió el titular de la UIA, Juan Carlos Lascurain, acompañado de los directivos Luis Betnaza (Techint, ya de regreso de su viaje a México), Federico Nicholson (Ledesma), José Ignacio de Mendiguren (indumentaria), Juan Carlos Sacco (gráficos) y Adrián Kaufmann Brea (Arcor).
En el encuentro se trató el funcionamiento del Fondo Regional para el Desarrollo de las Pymes, creado tras la Cumbre de Presidentes de Asunción. Sacco -amigo de Alvarez por compartir en algún tiempo la platea de Racing Club- le ofreció la base de datos y el «know how» del Observatorio Pyme de la entidad.
También se habló de la necesidad de crear joint-ventures entre empresas de los países miembros del Mercosur, pero los empresarios saben que ése es campo de los propios industriales y no producto de iniciativas oficiales.
Dejá tu comentario