El dólar subió otros seis centavos a $ 15,62 (pero mayorista cerró en baja)
-
En su último registro, INDEC expresó una caída en la ocupación hotelera
-
Caputo apuntó contra los empresarios por la baja de impuestos: "La ortodoxia fiscal y monetaria no es negociable"
En el segmento de futuros del ROFEX se pactaron negocios por u$s 540 millones. De ese total, el 78% fue en "roll-over" de septiembre ($ 15,365) a octubre ($ 15,625), con una tasa implícita de 19,92% nominal anual, reportó ABC Mercado de Cambios.
"Por efecto de necesidades puntuales de cobertura, el valor spot del dólar quedó algo por encima de los precios pactados para liquidar mañana (por hoy) cuando cierre septiembre, un fenómeno que hace un tiempo no se repite en el mercado local y que parece justificar parcialmente la destacable suba de los últimos días", explicó el analista Gustavo Quintana.
Un dato para resaltar fue la importante sangría que sufrieron las reservas del BCRA: cayeron u$s 368 millones y quedaron muy cerca de quebrar el nivel de los u$s 30.000 millones (terminaron en u$s 30.020 millones). Fue debido a la "cancelación de intereses de los títulos Bonar 2016 por u$s 134,8 millones (de los cuales u$s 83,5 millones correspondieron a pagos efectuados por Caja de Valores a tenedores con custodia en el exterior) y de los Par en dólares Ley Extranjera y Euros por el equivalente de u$s 149,4 millones", indicó la autoridad monetaria en un comunicado.
Dejá tu comentario