El diputado nacional José Ignacio de Mendiguren consideró que "el Gobierno no logra recobrar la confianza", para lo cual afirmó que "hay que cambiar este tono de amigo-enemigo".
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
"No cabe duda que el Gobierno tiene la legitimidad, lo que no logra es recobrar es la confianza, son dos cosas distintas", aseguró el legislador del Frente Renovador. De esa manera, el extitular de la Unión Industrial Argentina (UIA) se refirió a las declaraciones del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien denunció que, a pesar de que hay sectores políticos, sindicales, sociales y económicos que "promueven una estrategia de desestabilización permanente", la presidente Cristina de Kirchner cuenta con "adhesión mayoritaria del pueblo y con legitimidad de origen".
El diputado massista consideró que "para salir de la crisis, hay que crecer, para crecer hay que invertir y para invertir la gente tiene que creer". Agregó que un método para alcanzar ese objetivo es "dejar de confrontar".
Asimismo, en diálogo con Radio Rivadavia, De Mendiguren pidió una "relojería de consensos" que permita "recuperar la confianza y recuperar o estabilizar las variables económicas". "El desorden económico puede ser la antesala de lo que tanto se teme, que es el neoliberalismo. Hay que recuperar el equilibrio, que la gente vea que la política son adversarios que se respetan y no enemigos que se provocan", manifestó el diputado nacional.
Para concluir, el extitular de la UIA aseguró que tanto en esa entidad, como en el Congreso "la prioridad es mantener el empleo y el nivel de actividad". "Hay que recuperar la confianza, para lo cual hay que cambiar este tono de amigo-enemigo, pongamos la energía para volver a retomar el crecimiento y volver a generar empleo, la economía privada hace tiempo que no genera empleo, esa debe ser la prioridad, no tratar de buscar los culpables", finalizó De Mendiguren.
Dejá tu comentario