El oro ascendió 2,2% a u$s 1.229,50 por compras físicas luego de que los precios cayeron a mínimos de seis meses, aunque los inversores seguían poco entusiastas sobre el futuro del metal debido a un panorama económico global más alentador y especulaciones de un inminente fin a las medidas de estímulo monetario en Estados Unidos.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El metal perdió un 28 por ciento en el 2013, poniendo fin a una racha alcista de doce años, debido a que la Reserva Federal de Estados Unidos anuncio que comenzará a cerrar una era de dinero barato a partir de este mes y que reducirá el ritmo al que compra activos cada mes en 10.000 millones de dólares a 75.000 millones de dólares.
El programa de alivio cuantitativo de la Fed ayudó a impulsar los precios del oro en los últimos años, manteniendo presionadas las tasas de interés a largo plazo y avivando temores inflacionarios.
El metal precioso cayó a su menor nivel desde el 28 de junio, a 1.184,50 dólares la onza el martes. Los futuros del oro para febrero en Estados Unidos llegaron a subir hasta un 2 por ciento temprano en la jornada.
Dejá tu comentario