1 de junio 2007 - 00:00

El petróleo subió 1,7% y superó u$s 65

El petróleo subió 1,7% y superó u$s 65
Los precios del petróleo cerraron hoy en alza, aunque prácticamente estables en la semana, en un mercado que continúa inquieto por el nivel de reservas de gasolina estadounidenses y sin descuidar la situación de Nigeria, donde la situación se mantiene inestable.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de "light sweet crude" para entrega en julio ganó 1,07 dólar, cerrando en 65,08 dólares. El viernes había cerrado en 65,20 dólares.

La semana, acortada por el feriado del lunes, estuvo marcada principalmente por el informe sobre stocks petroleros en Estados Unidos, que preocupaba a los operadores.

Luego de su publicación, las cotizaciones buscaron una dirección, antes de orientarse más decididamente al alza.

En efecto, el mercado continúa preocupado por el nivel de las reservas de gasolina, que se sitúan 7% por debajo de su nivel de un año atrás, luego del comienzo el fin de semana pasada de la "driving season" estival, de largos viajes en automóvil, que marca el pico de consumo de combustible en Estados Unidos.

Sin embargo subieron durante la semana pasada, por cuarta semana consecutiva, pero menos que las previsiones del mercado y "se sitúan en 12 millones de barriles por debajo de su nivel promedio en este período del año", subrayó Antoine Halff, analista de la Fimat.

Otro motivo de inquietud, la tasa de funcionamiento de las refinerías se mantuvo estable la semana pasada en relación a la anterior, en 91,1%.

Pero "en este período del año, las refinerías deberían sin embargo funcionar a 93% o 95%", señaló Phil Flynn, temiendo por otra parte un nuevo descenso de las reservas de crudo cuando se acelere el ritmo de refinación. Contrariamente a las previsiones, los stocks de crudo bajaron la semana pasada.

Los precios se mantuvieron igualmente sostenidos por las tensiones geopolíticas, principalmente en Nigeria, donde la violencia y la inestabilidad provocaron un descenso de la producción ahora estimada en casi 900.000 barriles diarios, más de un cuarto de la producción del primer productor africano.

El viernes, hombres armados secuestraron a siete trabajadores indios en un complejo residencial de la sociedad química indonesia Indorama, en la región petrolera del sur de Nigeria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar