Eterna vedette
Una vez más, el cupón del PBI fue la mejor inversión del mes. Este papel paga a sus tenedores en función del crecimiento de la economía argentina. No se vio afectado por la crisis energética desatada esta semana ya que por ahora no hay indicios de que impacte fuerte en la actividad. Todos apuestan a que este año el país crecerá 7,5% y el año próximo lo podría hacer 6%. Por ello sigue liderando el ranking de preferencias de los inversores. ¿ Seguirá en alza? Paradójicamente, es más incierto ahora el frente doméstico que el contexto internacional. Aun así, hay poco interés en los tenedores de separarse de un papel que tantas satisfacciones viene dando: cotizó a más de 15 dólares ayer y arrancó a u$s 3 al momento de la reestructuración de la deuda.
-
Desempleo: un estudio advirtió que la cifra no aumentó por el aumento del cuentapropismo
-
Acuerdo con el FMI: Rubinstein advirtió que implica un "riesgo elevado de volatilidad cambiaria"

Los bonos más largos fueron los más afectados por el INDEC. El Discount en pesos del canje de la deuda, que hasta febrero lució como el bono de mejor comportamiento, perdió 0,06%.
El recién emitido Bonar X en dólares bajó 1,73%, y la peor parte la llevó el Par en dólares, que cayó 3,80%.
El dólar también bajó a pesar de los esfuerzos del Banco Central, que intentó sostenerlo con fuertes compras. El dólar mayorista valía $ 3,095 a principios de mes, ayer cerró 0,50% abajo, a $ 3,078. En las casas de cambio bajó de $ 3,11 a $ 3,10, lo que significa una caída de 0,32%.
Dejá tu comentario