Gobierno denunció ante la Justicia irregularidades en Directorio de Papel Prensa
-
El petróleo profundiza la caída y se derrumba casi 6% ante advertencia de China a Irán por el Estrecho de Ormuz
-
Nuevo reclamo de bonistas en EEUU contra la Argentina

Guillermo Moreno, secretario de Comercio.
La nota de los directores representantes del Estado al presidente del Directorio que Moreno adjuntó a su denuncia señala que "por lo que solicitamos realice las correcciones del caso, ateniéndose estrictamente al tratamiento realizado por el Directorio, de acuerdo al orden del día establecido para cada una de las reuniones, según fueron efectivamente convocadas".
"Como consecuencia de las observaciones señaladas, los directores del Estado nacional recabaron la presencia del Escribano Mayor del Gobierno, quien procedió a instrumentar los señalamientos concretos", indicó.
Allí el Escribano manifestó que "no coincidían los hechos relatados en el borrador con lo efectivamente ocurrido pues contenían, entre otros, los siguientes errores: presidía el Dr. Saguier a quien ya se le había aceptado la renuncia en el momento de tratar el balance. Figuraba justificada la inasistencia del director Dr. Francisco Iván Acevedo cuando en realidad ya había renunciado. Asimismo, no constaba la presencia ni la abstención del voto del Dr. Bazán", enumera.
"Las constancias obrante en el borrador de acta recibido no referían a la realidad, pues fueron producidos como consecuencia de alterar el orden temporal de ambas reuniones de directorio" y que "dicha situación se hizo inmediatamente saber al presidente del directorio mediante nota suscripta por los directores del Estado nacional", sostiene.
"Aún así y de acuerdo a los registros obrantes en la página Web de la Comisión Nacional de Valores (CNV), ese mismo día 5 de noviembre se subió a la Autopista Informática (AIF, primero la nota firmada por el asesor legal de Papel Prensa, Enrique Pigretti, informando que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 63 del reglamento de cotización de la Bolsa de Comercio, habría resultado aprobado el balance el que realmente fue objeto de tratamiento en la segunda de las reuniones, y no como se pretendió en la primera, cuando todavía era presidente Julio Saguier", agrega.
"Recién 5 horas después se informó a la CNV respecto del cambio de autoridades que había sido aprobado en la primera de las reuniones, y la que tuvo plena incidencia en el desarrollo de la segunda de las reuniones de ese día, pues dado la inversión cronológica de dichas reuniones, el Balance fue firmado por el Dr. Saguier como Presidente, cuando éste había renunciado en la primera reunión, en la que se eligió para ese cargo al Dr. Maquieira", asegura.
"Ello dio lugar al inicio de actuaciones administrativas en el marco propio de la competencia de la CNV, concretándose verificaciones a la empresa para que presente los libros requeridos para compulsa y para que `una vez volcadas al libro de actas (del caso) las mismas sean presentadas de forma inmediata y certificadas a la Comisión Nacional de Valores", afirma.
"En dicho contexto, ha sido declarada la invalidez de las actuaciones del caso y se ha ordenado sumario a los Directores, Consejo de Vigilancia y Comisión Fiscalizadora, de conformidad a las Resoluciones de la Comisión Nacional de Valores Nros. 19.222/09 y 16.223/09", añade.
Sostiene además que "como consecuencia de todo ello, nuevamente los directores por el Estado nacional se hacen presentes en la sede social con el Escribano Mayor del Gobierno, incorporándose en esa oportunidad en el Libro de Reuniones de Directorio las Actas Nros. 947 y 948, las que con los agregados de los directores por el Estado habían señalado, prueban sobre la inversión cronológica de las mismas, con las consecuencias de irregularidad e ineficiencia ya citadas ut supra".
"En relación a lo expuesto, se ha evidenciado la existencia de dos copias del Balance con cierre el 30 de septiembre de 2009, cuyo original se encontraría transcripto en el Libro de Inventario y Balance Nro. 930, siendo que una de ellas, la firma el Dr. Maquieira como presidente y se agrega la del Dr. Julio César Saguier, quien ejerciera la presidencia con anterioridad, sin que se haya podido determinar aún con certeza cuál de ambas es fiel a lo inserto en el mencionado Libro. Tampoco se indica a qué se debe la existencia de la otra copia, así como tampoco han podido hasta ahora delimitarse correctamente todas las implicancias de las maniobras detectadas e incluso las presuntamente delictivas en perjuicio de la fe pública", asegura.
"No obstante ello, la Comisión Nacional de Valores habiendo practicado las correspondientes inspecciones, resolvió instruir sumario como ya se explicó", indica el texto.
"Así las cosas, solicito que tenga presente lo expuesto y confiera la necesaria intervención del Agente Fiscal para que se pronuncie de conformidad con lo normado por el Artículo 180 del C.P.P.N.", concluye el texto de la denuncia.
Dejá tu comentario