28 de septiembre 2007 - 00:00

INDEC peor: ahora hay boom energético

Ana María Edwin
Ana María Edwin
Lejos de mejorar, la crisis en el INDEC parece retroalimentarse en un círculo vicioso. Como si hubiese sido poco con la manipulación que sufrió el dato de la inflación de Mendoza este lunes, la intervención del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, avanzó ayer un nuevo escalón en el ranking de índices maquillados. Esta vez, fue el turno de las Estadísticas de Servicios Públicos correspondientes a agosto, que ya habían sido retocadas cuando se dio a conocer el dato de julio en el caso del gas, pero ahora se le sumó la electricidad.

De esta manera, en el comunicado que el INDEC divulgó ayer por la tarde figura «demanda de energía» en lugar de «generación de energía», como solía computarse en los meses anteriores. El servicio figura con una suba de 7,1% en agosto respecto de igual mes de 2006 y de 5,9% en el acumulado de los primeros ocho meses del año.

En julio, la generación de electricidad había crecido apenas 0,9% respecto de igual mes del año anterior y caído 0,4% al hacer la comparación con junio último.

Algo similar sucedió el mes pasado, cuando se dio a conocer el dato de servicios públicos de julio, computándose «consumo de gas» en vez de «producción de gas».

  • Objetivo

    Según los técnicos del organismo, el fin había sido disimular el impacto de la crisis energética, que había dado cifras que disgustaban al gobierno en cuanto a la producción de dicho servicio. En agosto la modificación se mantuvo y dio una suba en el consumo de gas de 4,9% respecto de igual mes de 2006 y de 6,4% en el acumulado.

    ¿Pero cuál habrá sido el problema con la electricidad? Desde el INDEC, los técnicos especulan con que el gobierno quiere disimular el impacto de las restricciones energéticas que se habían impuesto en las empresas para reducir la demanda y que recién comenzaron a relajarse a fines de agosto. Sin embargo, es difícil arriesgarse a diagnosticar las causas certeras porque la persona que estaba a cargo del sector, Antonio Rodríguez, ya no lo está porque la dirección del organismo, a cargo de Ana María Edwin, le sugirió que se tomara vacaciones. Todo porque se había negado a cambiar el valor del gas correspondiente a julio.

    Según una fuente, «todas las estadísticas del sector pasan por las manos de Hernán Brahim antes de su publicación» y recuerdan que «es uno de los nuevos interventores cercanos a Moreno en el INDEC, quien habría estado controlando los precios y apretando a los productores en el Mercado Central».

    Mientras tanto, el consumo de todos los servicios públicos que releva el INDEC alcanzó un crecimiento récord de 22,8% en agosto respecto de igual mes de 2006 y de 4,2% frente a julio.

    El principal impulso vino dado por el avance de 35,5% en el uso de los celulares -entre agosto de este año y de 2006-, seguido por las subas en el transporte de carga (10,1%) y de pago de peajes (16,5%).
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar