26 de septiembre 2025 - 17:30

Las reservas crecieron casi u$s1.900 millones y en la city estiman que el 70% fue por compras del Tesoro

El Gobierno aprovecha el gran flujo de dólares provenientes del agro, tras la fugaz quita de retenciones. Las arcas de la autoridad monetaria tocaron máximos de un mes.

Luis Caputo aprovecha para comprar los dólares provenientes de las exportaciones sin retenciones.

Luis Caputo aprovecha para comprar los dólares provenientes de las exportaciones sin retenciones.

Las reservas brutas del Banco Central (BCRA) crecieron u$s1.889 millones este viernes, lo cual significó el mayor incremento diario desde el 4 de agosto pasado, para superar los u$s41.000 millones. En la city estiman que el 70% de esa acumulación respondió a compras del Tesoro, que aprovechó el fuerte ingreso de agrodólares luego de la quita temproral de retenciones a los granos.

Según fuentes del mercado, el Gobierno habría comprado cerca de u$s1.350 millones en el mercado oficial de cambios. En ese marco, las reservas brutas treparon a u$s41.328 millones, máximo valor en un mes. Asimismo, las reservas netas terminaron esta jornada en u$s7.543 millones, de acuerdo con los cálculos del economista de OPEN, Federico Machado.

El Tesoro aprovecha el gran flujo de dólares provenientes del agro

El jueves ya se había verificado un ascenso de u$s317 millones en las arcas de la autoridad monetaria, también por una presunta participación oficial.

"Con los datos monetarios de hoy, confirmamos que el martes el Tesoro habría adquirido u$s85 millones, ya que sus depósitos en moneda extranjera en el BCRA treparon en esa magnitud y, en paralelo, sus depósitos en pesos bajaron en la misma cantidad. El jueves, las reservas brutas del Central treparon u$s303 millones al netear los efectos positivos de la valuación en oro, yuan y DEGs. Esto sugeriría que el Tesoro volvió a comprar, ya sea ayer en t+1 u hoy en contado inmediato", detallaron desde la sociedad de bolsa Portfolio Personal Inversiones (PPI).

De este modo, el Gobierno parecería estar aprovechando el gran flujo de divisas proveniente de las grandes cerealeras que completaron rápidamente el tope de u$s7.000 millones que el Poder Ejecutivo había dispuesto para las exportaciones sin retenciones.

Según la consultora 1816, entre esta rueda y la del lunes que viene deberían liquidarse cerca de u$s4.400 millones, ya que este es el número que resta para completar el 90% de esos u$s7.000 millones. "No tiene ningún antecedente histórico. Si hay mucha presión vendedora, el Tesoro tiene la posibilidad de comprar reservas", acotó la entidad en un informe publicado en la semana.

Dejá tu comentario

Te puede interesar