Bancos públicos, privados y compañías financieras que forman parte de Leasing Argentina ofrecerán créditos a tasa fija para la adquisición de inmuebles dentro de los parques industriales inscriptos en el Registro Nacional correspondiente (RENPI), o en zonas industriales reconocidas por la autoridad local o provincial.
Leasing: los bancos financiarán inmuebles para la producción a tasa fija del 49%
Las entidades que integran Leasing Argentina ofrecerán financiamiento a tasa fija para la compra de inmuebles en parques y zonas industriales, anunció Nicolás Scioli.
-
Massa se reunió con el Asesor Especial para las Américas de Joe Biden y con la ministra de Planificación de Lula
-
Economía estudia medidas ante el impacto de la peor sequía del siglo

El fin de la iniciativa es apoyar con crédito a sectores productivos.
Esta iniciativa prevé la posibilidad de adquirir inmuebles con una tasa fija del 49% los primeros 36 meses, y plazos de pago de hasta 60 meses a tasa Badlar privada, en el marco del Programa Crédito Argentino (CreAr), con tasas de inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
"La oferta de créditos vía leasing no solo alcanza a los bienes de capital, sino también a los inmuebles que se construyan o ya construidos en parques y zonas industriales de todas las provincias argentinas", señaló el presidente de Leasing Argentina, Nicolás Scioli en la ciudad de Maipú, Mendoza, tras participar en la entrega de rodados financiados vía leasing por el BICE.
Así es la oferta de Argentina Leasing
La propuesta de financiamiento, que tiene un cupo disponible de $30.000 millones y tasas de inversión bonificadas por hasta 30 puntos, tiene por objetivo facilitar el acceso al crédito para proyectos que promuevan la inversión para el desarrollo económico y social del país.
"Estas líneas de créditos para pymes es la continuidad de un trabajo conjunto que venimos realizando con José Ignacio de Mendiguren (secretario de Industria y Desarrollo Productivo) para movilizar la inversión de las pymes y generar nuevos puestos de trabajo", agregó Scioli.
Las entidades que pondrán a disposición las líneas de crédito vía leasing, con un cupo máximo de $1.000 millones cada una, son el Banco Industrial, el BICE, Banco Comafi, los bancos de Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, Santa Cruz, Macro, Formosa, el BBVA, el Supervielle, el Galicia y el Patagonia. Asimismo, la oferta de los créditos se extenderá a Provincia Leasing, Toyota Compañía Financiera Argentina y Mercedes Benz Compañía Financiera Argentina.
Dejá tu comentario