El Ministerio de Economía buscará este miércoles conseguir $200.000 millones a través de la licitación de cuatro letras con vencimiento en 2021 y dos bonos ajustados por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (Inflación). De esta manera, buscará cubrir los vencimientos de la semana.
Economía buscará conseguir $200.000 millones para cubrir los vencimientos de la semana
Lo hará a través de la licitación de cuatro letras con vencimiento en 2021 y dos bonos ajustados por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (Inflación).
-
Aranceles: Trump envió cartas a 14 países y amenazó a los BRICS, mientras negocia con la Unión Europea
-
Sturzenegger continuará desregulando la economía y ajustando al Estado

En detalle, los instrumentos que ofrecerá el Tesoro serán los siguientes: dos letras a descuento, una con vencimiento en abril y otra con vencimiento en junio, otras dos letras a tasa variable, con mismas fechas de vencimiento, un bono CER con fecha de caducación en septiembre de 2022 y otro bono similar con una extensión en el plazo hasta marzo de 2023.
La recepción de ofertas comenzará a las 10:00 horas y finalizará a las 15:00 horas. Como de costumbre, la licitación de los activos detallados se realizará mediante indicación de precio, el que deberá ser igual o superior a los precios mínimos anunciados.
Para todas las letras y bonos habrá un tramo competitivo y uno no competitivo. Las ofertas que se presenten en los tramos competitivos deberán indicar el monto de valor nominal a suscribir y el precio, el que deberá expresarse por cada $1.000 con dos decimales. Las ofertas que se presenten en los tramos no competitivos estarán limitadas a un monto máximo de $3.000.000, debiendo consignarse únicamente el monto a suscribir.
Cabe recordar que este viernes 29, la cartera conducida por Martín Guzmán debe pagar $141.709 millones en letras a descuento y $45.946 millones en letras vinculadas a la tasa de pases pasivos.
- Temas
- Letras
- Bonos
- Licitación
Dejá tu comentario