Mala nota para la Argentina en un ranking de "libertad económica"
-
Inflación: la núcleo de diciembre anticipa varios meses más con un IPC arriba del 2%
-
Aguas cristalinas y arenas blancas: cuánto sale viajar a República Dominicana este verano 2025
"Las deficiencias institucionales siguen socavando las bases de un desarrollo económico duradero. El sistema judicial ahora es más vulnerable a la interferencia política, y la corrupción prevalece. La presión regulatoria sobre el sector privado sigue creciendo, con medidas de gasto populistas y controles de precios que distorsionan los mercados", agrega el informe del think tank conservador.
Y agrega que "bajo el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la Argentina ha fortalecido sus vínculos con los gobiernos de la región que son hostiles a la libertad".
Asimismo, Heritage Foundation afirma que Argentina dañó su "perfil de inversiones" a raíz de que "el poder judicial se ha politizado, y el Banco Central ya no es independiente", mientras que también menciona la estatización de las AFJP, de la petrolera YPF y las negociaciones sin buenos resultados con los fondos buitre.
Por último, el informe sostiene que los controles al dólar generaron un "mercado negro" para las divisas, y señala que pese a que el país se benefició por los altos precios de la commodities, las políticas fiscal y monetaria expansivas aceleraron la inflación, que además no es medida verazmente por los organismos oficiales como el INDEC.
Dejá tu comentario