Viajar al exterior puede parecer una inversión grande, pero no tiene por qué implicar gastar todos tus dólares ni superar el presupuesto que tenías en mente. Si tenés en cuenta los pocos secretos correctos, podés conseguir pasajes a buen precio y destinar el resto de tu dinero a disfrutar realmente del viaje.
No es necesario gastar todos tus dólares: los mejores trucos para encontrar vuelos baratos
Los expertos en turismo tienen consejos ideales para evitar caer en gastos de más a la hora de viajar al exterior.
-
Dolarización imparable: los argentinos compraron casi u$s6.900 millones en septiembre, nuevo récord histórico
-
El dólar cerró el mes a la baja, luego de varios repuntes
Las mejores opciones para ahorrar dólares en tus viajes.
Existen diferentes formas de ahorrar en la planificación, y la más importante tiene que ver con los pasajes. La clave está en combinar previsión, flexibilidad y utilizar bien las herramientas que hoy hay disponibles para conseguir un vuelo barato sin que tu bolsillo sufra.
Más económicos: cómo evitar gastar todos tus dólares en los vuelos
Uno de los errores más comunes al planificar un viaje es pensar que los precios de los pasajes son fijos o que todas las aerolíneas cobran lo mismo. Sin embargo, existen estrategias sencillas que pueden marcar una gran diferencia en el costo final.
Usar metabuscadores para comparar precios
Varias plataformas para comprar pasajes reúnen en una sola búsqueda las tarifas de múltiples aerolíneas y agencias de viaje. Esto permite ver rápidamente qué opción ofrece el precio más bajo o las mejores combinaciones de horarios. Además, estos comparadores muestran promociones ocultas que muchas veces no aparecen en los sitios oficiales de las aerolíneas.
Suscribirse a alertas de ofertas
Una de las formas más efectivas de no perder oportunidades es registrarse en alertas de precios. De esta manera, cada vez que un vuelo que te interesa baja su tarifa o aparece una promoción especial, recibirás una notificación. Es ideal para quienes tienen flexibilidad de fechas y pueden aprovechar descuentos relámpago.
Buscar con anticipación
La anticipación es clave. Según Turismocity, el mejor momento para comprar vuelos internacionales suele ser entre 2 y 4 meses antes del viaje. A medida que se acerca la fecha de salida, los precios tienden a subir, especialmente si quedan pocos asientos disponibles. Comprar temprano garantiza mejores tarifas y más opciones de horarios.
Tener fechas y aeropuertos flexibles
Los vuelos más económicos no siempre coinciden con las fechas o aeropuertos más cómodos. Si podés moverte uno o dos días antes o después, o salir desde un aeropuerto alternativo, es probable que encuentres precios mucho más bajos. Algunas herramientas de búsqueda incluso permiten visualizar un calendario de tarifas para elegir el día más conveniente.
Viajar en temporada baja o evitar los picos de demanda
Elegir viajar fuera de los meses de mayor afluencia turística (como julio, diciembre o Semana Santa) puede representar un ahorro enorme. Los vuelos suelen ser más baratos en otoño o a fines del invierno, cuando la demanda disminuye. Además, los destinos suelen estar menos concurridos y se disfruta de una experiencia más relajada.
- Temas
- Dólar




Dejá tu comentario