Petróleo subió 2,2% y superó u$s 72
-
Empleadas domésticas: convocan una sesión plenaria para discutir salarios
-
Cierran el Fondo Nacional del Manejo del Fuego y otros dos fideicomisos

En efecto, el mercado amplificó sus ganancias hacia el final de la sesión, cuando Wall Street evolucionaba en neta alza, reflejando el optimismo de los inversores ante la perspectiva de una reactivación de la economía.
El miércoles ya habían sido alentados por un incremento mayor que el esperado de la producción industrial en Estados Unidos, de 0,8% en agosto en relación a julio.
"Cada vez que hay buenas noticias, los inversores quieren comprar materias primas", observó Lipow.
Este movimiento estuvo acompañado de un retroceso del dólar, a su nivel más bajo en casi un año frente al euro, haciendo más baratas las materias primas para los compradores munidos de otras divisas.
Las reservas estadounidenses de crudo bajaron 4,7 millones de barriles la semana pasada, a 332,8 millones de barriles, luego de una caída de 6 mb la semana anterior.
"El ritmo de producción de las refinerías no bajó tanto como se esperaba, lo que produjo un descenso de los stocks de crudo, y un alza de las reservas de productos destilados", comentó Nic Brown, de Natixis.
Dejá tu comentario