1 de abril 2020 - 08:22

INDEC dará a conocer el índice de pobreza e indigencia al cierre del gobierno de Macri

La entidad publicará las cifras a las 16. La última medición, sobre datos del primer semestre del año pasado, arrojó que el 35,4% de los habitantes estaba por debajo de la línea de la pobreza.

Gobierno Nacional anunció una batería de medidas económicas para mitigar el impacto del coronavirus.

Gobierno Nacional anunció una batería de medidas económicas para mitigar el impacto del coronavirus.

Foto: Noticias Argentinas

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer hoy el Índice de Pobreza e Indigencia al término del segundo semestre de 2019, año en el que el nivel de actividad económica registró una caída del 2,2% y la inflación fue de 53,8%.

En la última medición del INDEC, dada a conocer en octubre y sobre datos del primer semestre del año, el 35,4% de los habitantes estaban por debajo de la línea de la pobreza, y, dentro de ellos, el 7,7% eran indigentes.

Estos niveles registrados al cierre del primer semestre del año pasado fueron mayores a los del segundo semestre de 2018, cuando el nivel de pobreza fue del 32% y el de indigencia se ubicó en 6,7%.

Con una población estimada en 45 millones de habitantes, la medición del primer semestre arrojaba que la pobreza afectaba a alrededor de 15,9 millones de habitantes, entre los cuales 3,4 millones de personas estarían en la indigencia.

La medición que realiza el INDEC sobre la pobreza e indigencia se basa en los ingresos mínimos que requiere una persona para adquirir los productos que componen la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y productos y servicios de la Canasta Básica Total (CBT).

Mientras que el costo de la CBA, que fija el umbral por debajo del cual se cae en la indigencia, y el de la CBT, que marca el nivel de pobreza, se incrementaron ambas 52,8% a lo largo del 2019, el Índice de Salarios mostró una suba del 40,9%, según el Indec.

Dejá tu comentario

Te puede interesar