Precios: "La suba del dólar hará oscilar el acuerdo"
-
Fiebre arancelaria: ¿Trump se calmó o se tomó un respiro?
-
Cuánto sale una escapada a Brasil para Semana Santa 2025

Coto (izq.), en la presentación del acuerdo "Precios Cuidados", el 3 de enero.
"En esta economía a veces uno no sabe qué es bueno y qué malo, y aunque una devaluación resulta positiva, en este caso habrá que ver las consecuencias y si provoca un boom exportador", dijo.
Acompañado por el gobernador Pérez y el intendente de Capital, Víctor Fayad, junto a funcionarios del Gobierno provincial y la comuna, Coto agradeció "la voluntad de los gobernantes que siempre hace falta para poner en marcha un proyecto así, y que me han tratado muy bien, a diferencia de otros lugares".
Por su parte, el intendente Fayad dijo: "Aunque dicen que los empresarios están asustados, lo de Coto es para admirar e imitar, porque es un grupo nacional que se arriesgó a invertir en una provincia frente a teorías fracasadas que nos ponen siempre al borde del abismo".
A su vez, el gobernador Pérez estimó que la generación de puestos de trabajo por parte de la cadena Coto ayudará a reducir el desempleo en su provincia "del 4 al 3,8 por ciento, además de la inseguridad".
Y advirtió: "Para los agoreros: tenemos 60 proyectos de inversión por más de 400 millones de dólares, ahora que está de moda, sólo hay que multiplicar para ver la envergadura que tiene esto en Mendoza".
Dejá tu comentario