Recesión I: la construcción se desplomó casi 20%
-
Dólar: la baja del "crawling" no incidió en la inflación de febrero, ¿qué esperar hacia adelante?
-
Milei proyectó romper la barrera del 2% de inflación a partir de abril

Entre los empresarios que se dedican a la construcción de obras públicas, el 12,5% no espera un aumento en el nivel de actividad para los próximos tres meses, mientras que el 45,8% estimó que no tendrá cambios y un 41,7% proyectó una mejora.
El informe oficial indica que en mayo pasado los puestos de trabajo registrados en el sector privado registraron una baja del 1,8% con relación al mes anterior y una caída del 13,8% respecto de igual mes del año anterior.
La baja interanual significa una pérdida de alrededor de 62 mil puestos de trabajo, ya que en mayo del año pasado los puestos registrados en la construcción llegaban a 451 mil, y en el mismo mes de este año bajaron a 389 mil.
Los permisos de construcción en junio cayeron también un 2,1% respecto de mayo pasado, después de tres meses con indicadores positivos de 13,2% en marzo, 4,7 en abril y 6,4% en mayo pasado, en esa medición contra el mes anterior.
Los pedidos de construcción en los 42 municipios mas representativos del país crecieron un 6,8% respecto de junio del año anterior y mejoraron un 3,4% en el primer semestre del año en la comparación interanual.
Los datos sobre el consumo de insumos en junio muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 38,4% en resto de insumos (incluye vidrio para construcción y tubos de acero sin costura) 28% en artículos sanitarios de cerámica, 27,6% en asfalto, 24,4% en hierro redondo para hormigón.
También se registraron bajas del 18,9% en pinturas para construcción, 18,6% en cemento, 17,5% en placas de yeso, 14,1% en pisos y revestimientos cerámicos y 13,5% en ladrillos huecos.
Dejá tu comentario