3 de octubre 2001 - 00:00

Recorte de tasas sólo para esperar

Recorte de tasas sólo para esperar
Apesar de que se puede decir que terminó pasando lo que se podía esperar, fue un día "raro". La Fed recortó sus tasas de referencia en 50 puntos básicos, llevando el costo del dinero para el sector financiero a niveles no vistos desde la administración Kennedy, a principios de los '60. Marcando algo así como un récord con nueve recortes en lo que va del año y bajando el objetivo de Fed Funds de 6% a 2,5% (y dejando la puerta abierta para al menos un recorte más de aquí a fin de año, y tan pronto como en su reunión del próximo 6 de noviembre), hoy los bancos pueden hacerse de fondos a un costo cero en términos reales. Muchos economistas consideran que esto es lo necesario para estimular la economía y ojalá sea así, aunque la experiencia japonesa dice que tal vez no sea tan fácil. Otros opinan que (sin considerar Japón) el recorte per se no alcanza y hay que apurar el paquete de estímulo con más recortes impositivos. "La mejor manera de lograr que la gente gaste es darle plata en la mano." El presidente Bush tiene, en parte, razón con sus palabras, pero cuando la gente tiene temor y tiene todas sus necesidades básicas satisfechas, en lugar de gastar prefiere ahorrar para tener algún resguardo en el futuro. La explicación de por qué se está demorando tanto la recuperación de la economía puede ser tan sencilla como esto. Iniciando la mañana con un claro sesgo optimista, minutos después de que se conoció el anuncio de recorte de tasas, las acciones comenzaron a precipitarse y para las 15 perdían cerca de 0,5%. Si bien es cierto que las empresas del grupo de semiconductores estuvieron entre las que más pesaron en esta merma, lo cierto es que no hubo motivos puntuales relevantes mas allá, tal vez, de una interpretación extremadamente pesimista a la minuta de la reunión, que para algunos careció del acostumbrado párrafo optimista sobre el futuro de la economía. Sin que nada realmente importante cambiara, en la última hora un rally alcista, especialmente en las blue chips, llevó a que cuando sonaba la campana en el NYSE, el Dow mostrara una mejora de 1,29, cerrando en 8.950,45 puntos. El NASDAQ subía 0,8% a pesar de lo movido del día; fue notable nuevamente la falta de interés de los inversores, que se reflejó en apenas 1,278 millón de papeles en el mercado tradicional y 1,778 millón en el electrónico. En el after hours llegaron más de 10 anuncios negativos. Para cuidarse: Nortel anunció que perderá más de lo esperado y anunció una nueva ronda de despidos. Lo mejor del día pasó por la colocación del bono de la ciudad de Nueva York, una buena demostración de patriotismo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar