3 de noviembre 2025 - 10:45

Salario Mínimo Vital y Móvil de noviembre 2025: así queda el valor por hora y jornada completa

El SMVM se mantiene sin cambios, mientras que ANSES confirma un aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde noviembre.

El Salario Mínimo Vital y Móvil se mantiene en el mismo monto desde agosto 2025.

El Salario Mínimo Vital y Móvil se mantiene en el mismo monto desde agosto 2025.

Mariano Fuchila

La evolución de los salarios mínimos y de las prestaciones sociales en Argentina vuelve a posicionarse como un termómetro clave de la situación económica nacional. En noviembre de 2025, el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) permanece sin modificaciones respecto a meses anteriores.

En tanto, las prestaciones gestionadas por Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) incorporan un nuevo ajuste para noviembre que impactará en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

El contexto de inflación en Argentina y de fuerte presión sobre los ingresos de los sectores más vulnerables vuelve a poner en foco el rol del salario mínimo como referencia para múltiples derechos sociales, y al mismo tiempo cuestiona el ritmo de actualización de las prestaciones previsionales frente al desgaste acumulado del poder adquisitivo.

Pesos Billetes

Salario mínimo de noviembre 2025: valor por hora y jornada completa

Para el mes de noviembre de 2025, el SMVM se mantiene en $322.200 mensuales para los trabajadores que cumplen una jornada completa de 48 horas semanales.

En el caso de quienes se desempeñan bajo modalidad jornalizada, el valor se sitúa en $1.610 por hora. Esta estabilidad en el monto deja en evidencia una pausa en la actualización del piso salarial, lo cual genera mayor urgencia en el acercamiento entre el gobierno, sindicatos y empleadores para definir los próximos tramos de recomposición.

Salario Mínimo Vital y Móvil: cuándo vuelve a aumentar

A pesar de que el valor actual se encuentra fijado desde meses atrás, aún no se cuenta con una fecha confirmada para el próximo incremento del SMVM. Según reportes recientes, no se registran avances concretos en la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para discutir un nuevo aumento.

Esta ausencia de definición anticipada genera expectativa y tensión, en un escenario donde distintos sectores reclaman una recomposición urgente para compensar la pérdida de capacidad adquisitiva frente a la inflación acumulada.

FOTO ANSES CON BILLETES.webp

ANSES: cómo afecta el ajuste del SMVM a las prestaciones

El SMVM no sólo es clave para el salario de los trabajadores formales, sino que también sirve de referencia para el cálculo de diversas prestaciones sociales y universales administradas por ANSES, incluyendo asignaciones familiares, pensiones no contributivas y la prestación por desempleo.

Con el monto del SMVM en $ 322.200, se reafirma la base sobre la cual se sustentan estos derechos sociales, lo que subraya la importancia de su actualización oportuna.

Jubilaciones de ANSES

Para noviembre de 2025, ANSES aplicará un aumento del 2,1% a jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, conforme al índice de inflación de septiembre. En concreto, la jubilación mínima se ubicará en $ 333.150,65 antes de considerar un bono extraordinario.

Al sumar el bono adicional de $ 70.000 al haber mínimo, el total disponible para aquellos que perciben el piso pasará a $ 403.150,65. Esta medida intenta amortiguar el impacto de la inflación sobre los jubilados, aunque desde distintos sectores se señala que la recomposición aún queda lejos del ritmo de ajuste necesario.

Dejá tu comentario

Te puede interesar