Se contrajeron las ventas minoristas por octavo mes consecutivo
-
El estancamiento en la desaceleración de la inflación complica la recuperación del consumo
-
Los salarios registrados le ganaron a la inflación en enero, pero siguen sin recuperar todo lo perdido en la era Milei

La actividad comercial sufrió otra caída.
Asimismo, indica que la dispersión de pronósticos políticos y económicos continúa incentivando el ahorro en detrimento del consumo, porque las familias optan por la precaución y resguarda su dinero.
De esa forma, el público no quiere endeudarse y sigue gastando lo necesario para "pasar el mes".
Eso se refleja en el sector de los electrodomésticos, un rubro que marcó el boom de consumo del ciclo de crecimiento 2003-2007, y finalizó abril de este año con una caída de 14,7 por ciento interanual.
Los planes oficiales de financiamiento de calefones, cocinas y heladeras no lograron provocar una reacción diferenciadora para las ventas de este sector y el consumo siguió en baja.
Tampoco ayudó el clima, ya que el calor se extendió mucho más de lo pronosticado y perjudicó la venta de todos los rubros dependientes de la temporada, como calzados, indumentaria y marroquinería.
Los comercios volvieron a ofrecer facilidades de pago con tarjetas de crédito y sin interés, pero aún así los consumidores decidieron moderadamente moderar la utilización de sus plásticos.
En ese marco, reservaron los límites disponibles de sus tarjetas de crédito para aprovechar las ofertas que publican algunas grandes cadenas conjuntamente con bancos.
Las principales variaciones negativas en los volúmenes físicos vendidos en abril de 2009 frente a igual mes del año pasado, relevadas en 478 comercios del país, se registraron en los sectores de calzados (-22,2), joyería (-22,6), inmobiliaria (-20) y textil e indumentaria (-19,9).
Detrás quedaron, con caídas importantes también, Materiales para la construcción (-16,3), electrodomésticos (-14,7), Marroquinería (-12,9), materiales eléctricos (-10,5), muebles de oficina (-12,0) y muebles del hogar (-15,0), entre otros.
Dejá tu comentario