28 de septiembre 2007 - 00:00

Sólo 5 bancos otorgan 50% de los créditos

Sólo 5 bancos otorgan 50% de los créditos
Casi la mitad de los préstamos brindados en julio fue otorgada por sólo 5 bancos. Así lo muestra el ranking de créditos elaborado por el departamento de Finanzas Corporativas de Deloitte, que encabeza el Banco Nación con una alta concentración de 14,1% de los préstamos totales.

La lista muestra que a pesar de la importante participación del banco público, las entidades privadas cobraron mayor protagonismo. Al Nación lo siguen en orden el Santander Río, el Francés y el Galicia. Entre los tres, otorgaron casi 25% de los créditos que suman más de $ 27 mil millones.

  • Incremento

  • Esta situación se debe en parte a que el Estado redujo notablemente su rol como demandante de fondos en los últimos años. Pero, además, según comenta Marcos Bazan, director del área que realizó el ranking, «esto se da porque crecieron fuertemente los préstamos personales. Y justamente, son estos grandes bancos internacionales los que se concentraron en ese segmento». De hecho, los préstamos personales aumentaron 26% durante el primer semestre respecto de igual período del año pasado.

    El resto de los bancos públicos aparece más abajo en la lista. El Provincia de Buenos Aires ocupa el 5º puesto con 6,3% de participación, el Ciudad se encuentra en el 7º lugar con 4,9% y mucho más abajo comienzan a aparecer las entidades provinciales y municipales.

  • Nichos

    Bazan explica que los bancos más chicos incrementaron su participación en el total de dinero prestado porque tienen nichos como el sector público provincial y los sectores de más bajos recursos, altamente demandantes.

    Los siguientes son algunos de los principales datos del ranking:

  • Sólo cinco bancos otorgaron más de 5% de los créditos totales registrados en el año hasta julio. Y se extiende hasta 19 la cantidad de entidades que superaron 1%.

  • Los españoles Santander Río y Frances lideraron las posiciones de los privados sumando entre ambos 17,6% de los depósitos (equivalentes a más de $ 19 mil millones).

  • Si al banco Macro se le suman las actividades del Suquía, Bisel y Tucumán (bajo el control del mismo grupo), ascendería hasta el puesto 5º con más de $ 7 mil millones, desbancando al Provincia de Buenos Aires.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar