Wall St. operó con ligera baja mientras inversores esperan nuevos catalizadores
-
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
-
Para asesor económico de Milei, la inflación estará por debajo del 2% en junio o julio

"Más le vale a Corea del Norte no hacer más amenazas a Estados Unidos. Se encontrarán con un fuego y una furia nunca vistos en el mundo", dijo Trump en declaraciones a los periodistas desde Bedminster (Nueva Jersey, EEUU).
Sus palabras provocaron un fuerte descenso en el parqué neoyorquino y el Dow Jones llegó a caer momentáneamente más de 60 puntos, aunque al final logró limitar las pérdidas.
Al final de la sesión, todos los sectores de Wall Street estaban en rojo con la excepción del de las empresas de servicios públicos, que avanzaban un 015 %.
Los mayores retrocesos eran para las compañías de materias primas (-0,72 %), las sanitarias (-0,49 %) y las energéticas (-0,49 %).
Entre los treinta valores del Dow Jones, Apple (0,80 %), Disney (0,59 %), Microsoft (0,54 %) y Chevron (0,52 %) registraron hoy los mejores resultados.
En el otro lado de la balanza, las acciones de Merck perdieron un 0,83 %, las de DuPont un 0,82 %, las de Nike un 0,55 % y las de Verizon un 0,53 %.
• Europa
Las principales bolsas europeas finalizaron la sesión de este martes registrando pequeñas alzas. El índice FTSE-100 de la 'City' londinense ganó un 0,1% hasta los 7.542,73; en Fráncfort, el Dax finalizó con un aumento del 0,3%, a 12.292,05 puntos; el índice CAC 40 parisino subió un 0,2% a 5.218,89; en Milán, el FTSE Mib apenas progresó un 0,1%, hasta los 22.048 puntos.
Por su parte, Madrid logró el mejor resultado del día, con una ganancia de 0,5%, hasta los 10.734,7 puntos.
• Tokio
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó un 0,3%, a 19.996,01 puntos luego de que un yen más fuerte perjudicó a las acciones de los exportadores, lo que contrarrestó las ganancias en el sector siderúrgico.
Dejá tu comentario