4 de mayo 2009 - 21:25

Wall Street inició la semana con fuertes alzas

Fuertes alzas en los principales índices de Wall Street.
Fuertes alzas en los principales índices de Wall Street.
La Bolsa de Nueva York terminó en fuerte alza, impulsada por indicadores inmobiliarios mejores que lo previsto en Estados Unidos, que alimentaron la idea de una pronta recuperación de la economía: el Dow Jones ganó 2,61% y el Nasdaq aumentó 2,58%.

El Dow Jones Industrial Average subió 214,33 puntos a 8.426,74 unidades y el Nasdaq, de alto componente tecnológico, 44,36 puntos, a 1.763,56.

El índice Standard & Poor's 500, más representativo por su más amplia composición, se incrementó 3,39% (29,72 puntos), a 907,24 unidades, situándose sobre su nivel de cierre del 31 de diciembre, recuperando 34% en relación a su piso de cierre del 9 de marzo.

"El estado de la economía parece mejorar, eso quiere decir que las empresas pueden beneficiarse", explicó Marc Pado, de Cantor Fitzgerald. En este contexto "nadie quiere vender" acciones, agregó.

Los indicadores de la jornada, sobre el inmobiliario, un sector en crisis desde hace dos años en Estados Unidos, se agregaron a una lista cada vez más nutrida de estadísticas menos malas que lo previsto, que sugieren que el ritmo de degradación de la actividad se desacelera.

Las promesas de venta de viviendas aumentaron en marzo por segundo mes consecutivo, cuando los analistas preveían una estabilidad.

En el mismo mes, los gastos de construcción aumentaron 0,3% en relación a febrero, poniendo fin a cinco meses consecutivos en baja, para sorpresa del mercado que esperaba un nuevo descenso.

Los valores bancarios se dispararon, el índice S&P que los representa ganó 18,30%, antes de que las autoridades estadounidenses publiquen el jueves los resultados de las "pruebas de resistencia" a la que sometieron a las principales instituciones financieras del país.

Según Pado, el mercado parece "aliviado" con las primeras informaciones filtradas. Bank of America (+19,31% a 10,38 dólares) desmintió que prepare un aumento de capital de 10.000 millones de dólares para contemplar las exigencias de las autoridades.

El mercado obligatorio subió. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó a 3,157% contra 3,174% en la noche del viernes y el de los títulos a 30 años a 4,065% contra 4,088%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

Dejá tu comentario

Te puede interesar