Yellen considera "apropiado" incrementar las tasas de interés durante este mes
-
Vacaciones de invierno: baja expectativa en el inicio de la temporada en Mar del Plata
-
Medida comercial de Chile estimula venta online: más 30.000 personas viajaron desde Argentina

La meta de empleo se ha cumplido en gran medida, aseguró Yellen, y la inflación está avanzando.
Datos de inflación el miércoles mostraron que los precios al consumidor en enero registraron su mayor ganancia mensual en cuatro años, lo que dejó al incremento en 12 meses en un 1,9 por ciento, justo por debajo de la meta del 2 por ciento de la Fed. El próximo reporte de empleo mensual se conocerá el 10 de marzo.
La Fed subió las tasas de interés en diciembre por segunda ocasión en una década, pero ha pronosticado tres incrementos este año ante la baja tasa de desempleo, actualmente en un 4,8 por ciento, y el aumento de la inflación.
Las autoridades del banco central también han visto respaldadas sus previsiones económicas por un aumento en la confianza empresarial y de los consumidores desde que el republicano Donald Trump fue electo presidente de Estados Unidos. Desde la elección del 8 de noviembre, el S&P 500 ha escalado un 11 por ciento.
En sus comentarios, Yellen no abordó directamente el probable impacto de las políticas del Gobierno de Trump sobre la economía.
Dejá tu comentario