Cristina de Kirchner estaba en Santiago del Estero ayer cuando se difundió la precandidatura a vicepresidente de Miguel Pichetto y casi a punto de entrar a la presentación de su volumen “Sinceramente”, que ofició de inicio de su campaña tras el debut que hizo de la pieza en la Feria del Libro de Buenos Aires. Pero, en esta oportunidad, arrancó, sin mencionar la novedad, diciendo que a “algunos les cuesta entender decisiones que uno ha tomado. Yo ya fui presidenta. Siento la necesidad de poder ayudar y colaborar a terminar con esta catástrofe social y económica que viven hoy los argentinos y las argentinas”.
- ámbito
- Edición Impresa
Cristina inició su campaña (con libro) en Santiago del Estero
La candidata no apuntó directamente a la fórmula del Gobierno, pero insistió en contra de la gestión de Macri, en su primer viaje al interior del país desde que anunció su postulación.

A sala llena en un centro de convenciones de la capital de la provincia, con el escritor Marcelo Figueras de presentador, la senadora inició su propia campaña como candidata a vicepresidenta de Alberto Fernández, con su primera visita al interior del país. Cristina de Kirchner habló de su “absoluto compromiso por poder trabajar fuertemente para reconstruir” un país que “va a atravesar grandes dificultades”, según considera.
Insistió entonces en explicar por qué no se postuló a la presidencia. “Yo siento y sentí la necesidad de poder dar un gesto. En serio, despojarme de todas las vanidades, legítimas, de cualquier persona, definitivamente, y dar un testimonio de que, en serio, y definitivamente, estamos dispuestos a ayudar a unir a los argentinos en un momento difícil para todos y todas”, dijo.
Con dureza contra el Gobierno dijo que “cada vez entiende menos a estos capitalistas que se dicen capitalistas pero quieren que la gente se muera de hambre, y no consuma ni gaste. ¿Qué clase de capitalismo es el que están proponiéndonos? Es un capitalismo medio raro”,se preguntó con ironía.
“El Muro de Berlín se cayó porque los del otro lado querían tener el mismo nivel de vida y acceder a los mismos bienes culturales y materiales que tenían los que podían tener mayores libertades”, sostuvo la legisladora, quien evitó hablar directamente de la candidatura de Pichetto, quien fue jefe del bloque Frente para la Victoria durante el kirchnerismo.
La exmandataria llegó a la provincia de Santiago del Estero la noche del lunes y fue recibida por el gobernador Gerardo Zamora y por una grupos de activistas que la acompañaron hasta el hotel donde se alojó.
“Una de las cosas más brutales que nos pasan es que nos presentan las cosas como si no tuvieran que ver lo uno con lo otro”, dijo en otro pasaje la legisladora, en el que aludió a su propia situación. “Si Perón y Evita hubieran tenido un hijo, después de las cosas que les han hecho a los míos, lo que hubiera sido si hubieran tenido un hijo”, planteó entonces.
También se refirió a que el país está “endeudado”, con “la gente haciendo malabares, los que pueden, para llegar a fin de mes”, además del “temor a perder el trabajo que anida en muchísimos”.
Finalmente, remató con que “tengo la certeza de que estamos a tiempo de mirar lo que nos pasó, lo que nos está pasando, y a partir de allí construir una mirada común, llegar a acuerdos básicos. Este es mi compromiso”.
Dejá tu comentario