En la cuarta audiencia del juicio contra la megared de espionaje ilegal liderada por el falso abogado Marcelo D’Alessio, dos de los imputados se negaron a declarar. Acusados de extorsión, asociación ilícita y lavado de dinero, el excomisario Aníbal Degastaldi y el empresario Marcelo Patricio González Carthy de Gorriti se negaron a declarar ante el Tribunal Oral Federal Nº 8. No obstante, en el caso del expolicía fue incorporada por lectura su declaración de la etapa de instrucción, lo cual consumió toda la audiencia.
Juicio al falso abogado D’Alessio: un excomisario y un empresario se negaron a declarar por espionaje
En cuarta audiencia del debate oral, donde se juzga una megared destinada a la producción de inteligencia ilegal, Aníbal Degastaldi y Marcelo Carthy de Gorriti (acusado por lavado) optaron por no ser indagados. Se incorporó por lectura dichos del expolicía. Querella insiste sobre lazo con Bullrich.
-
Contraataque judicial en la causa por el espionaje masivo a jueces (acusados, procesados con prisión)
-
Espionaje empresarial: citan a declarar al presidente del BBVA
Este martes, las juezas Gabriela López Iñiguez, Sabrina Namer y el juez Nicolás Toselli resolvieron, además, planteos de las partes y dieron inicio a la segunda etapa del proceso que podría extenderse por al menos un año. Se trata del llamado a indagatoria de los imputados, quienes, a pesar de la negativa en esta instancia, podrían pedir declarar en cualquier momento del debate.
Con la presencia en la sala de D’Alessio -trasladado nuevamente desde el penal de Ezeiza, donde está detenido- el juicio se encamina a la instancia de la declaración de una extensa lista de testigos.
Según adelantaron algunas de las querellas, las preguntas a quienes declaren bajo juramento apuntarán no sólo a probar el accionar de la banda que extorsionaba, amenazaba y armaba causas judiciales para obtener dinero, sino que, además, buscarán dejar al descubierto los presuntos lazos políticos con la organización.
El abogado José Manuel Ubeira, víctima de la banda y querellante en el juicio apuntará a los vínculos de Marcelo D’Alessio con Patricia Bullrich. “El jefe de D’Alessio es el jefe de la asociación ilícita y no está en este juicio. Toda la construcción que se hizo alrededor de D’Alessio tiene mucho que ver con Patricia Bullrich, para mí es la única persona que falta en este juicio”, sostuvo Ubeira al inicio del debate oral.
La semana que viene será llamado a declarar el __ Pini. Su defensa adelantó que el hombre de la prefectura naval argentina aceptará ser indagado. Su versión de los hechos es que le usaron las claves de las bases de datos sin su conocimiento, para averiguar los movimientos de migraciones de las víctimas de la banda extorsiva.
Luego será el turno de los llamados a indagatoria del resto de los acusados: los excomisarios Ricardo Bogoliuk (quien también pedirá incorporar su declaración de la instrucción por escrito) y Aníbal Degastaldi; el exespía Rolando Barreiro; el guardaespaldas del falso abogado, Mariano Díaz y los empresarios, Aldo Eduardo Sánchez y Pablo Leonardo Bloise y el propio D’Alessio.
Una vez terminada la ronda de indagatorias será el turno de los primeros testigos, que fueron ordenados por ejes temáticos. A pedido de la fiscalía los primeros en hablar bajo juramento serán los querellantes, es decir, las víctimas de D’Alessio.
En tanto, por una cuestión organizativa, el Tribunal estableció las dos de la tarde como límite de horario de cada audiencia.
- Temas
- Marcelo D’Alessio
- espionaje
Dejá tu comentario