La esquina ubicada en Walker Street y Cortlandt Alley, en la ciudad de Nueva York, en donde se tomó la foto de la portada de "Clics Modernos" de Charly García, pasará a llamarse desde hoy lunes, a las 11, hora local, "Charly García Corner".
40 años de Clics Modernos: Charly García tendrá su propia esquina en Nueva York
Así quedará establecido en un acto formal, a partir del impulso de Mariano Cabrera, un actor y director argentino residente en esa ciudad, que contó con el respaldo del Consulado argentino.
-
Robert De Niro por partida doble: la interesante película de Max que te atrapará desde el primer minuto
-
Si te gustó La Sustancia: la inquietante película de Disney + que no te podés perder

Así quedará establecido en un acto formal, a partir del impulso de Mariano Cabrera, un actor y director argentino residente en esa ciudad, que contó con el respaldo del Consulado argentino.
En la ceremonia habrá una actuación de un grupo conformado por el baterista Fernando Samalea, el bajista y tecladista Fabián "El Zorrito" Von Quintiero, la cantante Hilda Lizarazu, y los chilenos Kiuge Hayashida en guitarra y Toño Silva en batería, todos ellos integrantes de distintas bandas de Charly.
El agasajo se extenderá luego en las oficinas del Consulado Argentino, en donde habrá un ágape y se prevé una jam session.
Pero las celebraciones incluyeron además una charla informal en el Central Park que realizó el pasado sábado Samalea y un "walking tour" que se llevó a cabo el domingo 6 por las locaciones en donde el astro del rock argentino filmó el video del tema "Fanky", en 1989, a cargo del Zorrito y del tecladista Alfie Martins.
Charly García en las calles en Nueva York
En una recorrida, el músico quedó impactado por un graffiti realizado por el canadiense Richard Hambleton en donde se veía una silueta negra. Al lado, figuraba otro escrito con aerosol con el nombre de una ignota banda llamada Modern Clix.
Según contó el propio Charly en varias entrevistas, a su regreso a Buenos Aires se topó con las siluetas blancas que las Madres de Plaza de Mayo dibujaban en veredas y paredes para visualizar la desaparición de personas en manos del terrorismo de Estado ejercido por la genocida dictadura cívico-militar.
De esa manera, el disco que iba a llamarse "Nuevos trapos", como una de las canciones que lo integran, fue rebautizado como "Clics Modernos".
- Temas
- Charly García
- Nueva York
Dejá tu comentario