Coinciden en salas de cine los estrenos de dos películas sentimentales, escritas y dirigidas por mujeres, y mayormente protagonizadas también por mujeres: “Valeria viene a casarse”, de Michal Vinik, y “Settembre”, así, sin traducción, de Giulia Louise Steigerwalt, actriz que acá debuta como realizadora. Bien hechas, con buen estudio de caracteres, diálogos significativos, buenos elencos y marcada crítica a los maridos desamorados con ínfulas de patrones, las dos se ambientan en barrios suburbanos, y en las dos pesa la sombra de la decepción.
Coinciden los estrenos de dos buenas comedias sentimentales
La israelí-ucraniana "Valeria viene a casarse", y la italiana "Settembre", tuvieron lanzamiento simultáneo en salas y varias cosas en común: ambas películas fueron dirigidas por mujeres, y se ocupan de amores tristes o frustrados.
-
La película que hizo meme la frase "No fui yo, fue Patricia" y que Joaquin Phoenix estuvo a punto de protagonizarla
-
Cuánto sale ir al cine en Argentina en marzo 2025

"Valeria viene a casarse", de la directora Michal Vinik
“Valeria viene a casarse” es una pieza dramática israelí de humor bastante asordinado, que bien podría adaptarse al teatro, ya que transcurre prácticamente en un solo lugar y en menos de un día: lo que tarda una chica ucraniana en bajar del avión, ver que el candidato que conoció en videollamadas no le conviene, y ser enviada de vuelta, casi a las patadas, en el avión de la noche. El detalle es que no pensaba casarse por amor, sino por obtener la residencia y estar cerca de su hermana, que su cuñado hizo el arreglo cobrándole 5.000 dólares al aspirante a marido (es su oficio) y que el otro es un pelmazo, tiene buenas intenciones pero es un pelmazo. Por si quedaba alguna duda, aparece la futura suegra, grosera, xenófoba, reclamando que le devuelvan la plata. También aparece el jefe del infeliz, para quien el matrimonio debe verse como un negocio. Se lo dice a la chica y ésta, que ya se encuentra en pánico, prefiere volverse a Ucrania. Lo increíble es que cosas semejantes todavía existan en estos tiempos, y en sociedades supuestamente avanzadas. Vinik las muestra con inteligencia, y hasta permite que cada personaje exponga sus razones, aunque no las tenga.
"Settembre", con un elenco encabezado por Barbara Ronchi, Thony (nacida Federica Caiozzo), la croata Tesa Litvan y el veterano Fabrizio Bentivoglio, tiene otro aire. Es vispera del otoño boreal, se acerca el tiempo de los amores maduros, y en esta comedia, pequeña, amable, tan modernosa en unos aspectos como conservadora en otros, hay amores y desamores dispuestos a definirse. Desde el viejo médico divorciado, solitario, la rubia que le sirve de descarga sexual y está enamorada de un sencillo panadero que ignora su nocturna profesión, el ama de casa con problemas de salud y marido egoista, la amiga que la banca, también ella ignorada por su esposo, hasta la preadolescente que afronta su primera experiencia sexual con el chico quizás equivocado ("¿cómo es eso?", le pregunta la amiguita, "Es medio pegajoso", le responde, sin ganas de reincidir, pero por suerte hay otro chico). Cada quien tiene sus tristezas, y una segunda oportunidad, que levanta el ánimo de los personajes, pero sin clarines de gloria. Hay bastante realismo y melancolia en estas historias, y, ya está dicho, se acerca el otoño, no la romántica y loca primavera. La directora tiene buena mano y hace lucir a sus intérpretes, casi siempre en tonos menores. La madurez también va con ella.
“Valeria viene a casarse” (Valeria Mithatenet, Israel/Ucrania, 2022); Dir.: M. Vinik; Int.: L Fraifeld, D. Tvoronovich.
“Settembre” (Italia., 2022); Dir.: G.L. Steigerwalt; Int.: F. Bentivoglio, B. Ronchi, T. Litvan.
- Temas
- Cine
- crítica de cine
Dejá tu comentario