El Exorcista: Creyentes llega hoy a los cines, la expectativa generada por esta secuela del clásico de 1973 esta dando paso a la preocupación desde que se revelaron las primeras críticas.
El Exorcista: Creyentes llega a los cines: qué dice la crítica
Las opiniones sobre la nueva película de terror han comenzado ha surgir y hay consenso.
-
La historia detrás de "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos", que hoy cumple 21 años de su estreno
-
Green Day parodió un discurso de la película "Boogie Nights" tras ganar el premio iHeartRadio

El Exorcista: Creyentes llega hoy a los cines.
La película esta dirigida por David Gordon Green, quien más recientemente dejó su huella en otra icónica franquicia de terror en Halloween.
De qué trata El Exorcista: Creyentes
La película sigue a Victor Fielding (Leslie Odom, Jr.), quien, desde la muerte de su esposa embarazada en un terremoto en Haití hace 12 años, ha criado a su hija Angela (Lidya Jewett) por su cuenta . Pero cuando Angela y su amiga Katherine (Olivia Marcum) desaparecen en el bosque, solo para regresar tres días después sin recordar lo que les sucedió, se desata una cadena de eventos que obligarán a Victor a confrontar el punto más bajo del mal y, en su terror y desesperación, buscar a la única persona viva que ha presenciado algo así antes: Chris MacNeil.
La ganadora del Oscar Ellen Burstyn repite su papel como la mujer alterada para siempre por la posesión de su hija Regan cinco décadas antes, con Ann Dowd (The Handmaid's Tale), Jennifer Nettles (Harriet) y Norbert Leo Butz (Fosse/Verdon) completando el reparto.
El desafío que el filme de Gordon Green enfrenta es el hecho de que la cinta original es considerada una de las películas más aterradoras de todos los tiempos. La película ya ha tenido dos secuelas, dos precuelas y una serie de televisión derivada que no han logrado ganarse la misma reputación.
Qué dice la crítica sobre El Exorcista: Creyentes
Las opiniones sobre la nueva cinta que ya han comenzado ha surgir son muy poco alentadores. Hay críticos que dicen que podría considerarse aburrida.
Owen Gleiberman en Variety:
"Los clichés de la posesión demoníaca se acumulan con la obediente nostalgia, pero han perdido su valor de impacto. (...) Una nueva película de El Exorcista no debería ser una imitación servil de El Exorcista original, pero debería evocar un cierto peligro; de eso se trataba El Exorcista. El Exorcista: Creyentes, en su forma superficialmente competente y elegantemente montada, parece tan peligroso como un crucifijo sumergido en una botella de agua embotellada".
Kevin Harley en Total Film:
"Una vez que comienza el exorcismo, Creyentes se desmorona fatalmente, sobre todo debido a la tontería de ver a aficionados intentar realizar el trabajo. (...) la ejecución es cruda en comparación con los gélidos escalofríos de duda y temor teológicos de Friedkin. Y se necesitaría más que el último y mal merecido ataque de Creyentes para que el afecto de los fanáticos redima su letanía suelta de guiños regurgitativos a un original imponente".
Witney Seibold en Slash Film:
"Creyentes no es la peor película de El Exorcista de ninguna manera, pero ciertamente es la menos intrigante. Es un thriller rutinario y entrecortado que se olvida de asustarnos. Algunas imágenes son vagamente espeluznantes, pero nada de esta película se recordará con claridad una vez que termine el año. Green tiene un conocimiento tan vago del material que parece entrar en pánico y recurrir a sobresaltos y niños demonios rugientes".
Tom Jorgensen en IGN:
"Por sus propios méritos, El Exorcista: Creyentes es un duelo a fuego lento con el diablo animado a través de un segundo acto confuso por un elenco entusiasta y una meditación oportuna sobre la importancia de la comunidad durante la crisis. Pero Creyentes también es palpablemente reacio a desviarse de la fórmula de su legendario precursor. A pesar de estar predestinada, su secuencia de exorcismo apenas logra proporcionar una conclusión satisfactoria a la historia, el elemento de posesión sincronizada subdesarrollado crea más problemas de los que resuelve y agrega hinchazón a una película que se habría beneficiado de un enfoque más sencillo y mesurado".
- Temas
- cines
Dejá tu comentario