28 de septiembre 2025 - 22:56

Una página oficial promociona una criptomoneda: ¿se trata de un hackeo o de un nuevo caso $LIBRA?

La moneda digital fue anunciada desde un dominio del Estado nacional. Es definida como "una iniciativa revolucionaria" para "estabilizar la economía y combatir la inflación".

El sitio oficial sommer.gob.ar, del Hospital Nacional Sommer, publicita el presunto criptoactivo argentino. 

El sitio oficial sommer.gob.ar, del Hospital Nacional Sommer, publicita el presunto criptoactivo argentino. 

Un sitio oficial del Gobierno argentino publicó este domingo la promoción de una criptomoneda denominada "Sommer Token" y definida como "la moneda digital oficial" del Estado nacional para "combatir la inflación". El activo fue montado sobre Solana, la plataforma utilizada para el lanzamiento de $LIBRA. ¿Otro hackeo o una nueva criptoestafa?

En la publicación es definida como "una iniciativa revolucionaria del Gobierno Nacional" para "estabilizar la economía, combatir la inflación y democratizar el acceso a las finanzas digitales para todos los argentinos".

sommer token 1

El criptoactivo, denominado "Sommer Token", es publicitado a través de un dominio utilizado por el Hospital Nacional Sommer. En la descripción, es definida como parte de la "Nueva Política Económica Digital" y aseguran que se trata de "la primera criptomoneda oficial emitida por el Estado Argentino".

En el desagregado, indican que su composición cuenta con un 100% de respaldo del Estado nacional, en particular mediante las reservas del Banco Central. Y, según aseguran, a los ciudadanos se les cobrarán 0% de comisiones por su compra.

"Sommer Token es la primera criptomoneda oficial del Estado Argentino, construida sobre la blockchain de Solana. Es un token SPL que combina la estabilidad gubernamental con la eficiencia de la tecnología blockchain más avanzada. Cada token está respaldado por reservas del Banco Central y activos soberanos del país", define la web.

¿Una moneda oficial, un hackeo o una estafa a lo $LIBRA?

La promoción del criptoactivo encendió rápidamente las alarmas de los especialistas en ciberseguridad. El programador Javier Smaldone advirtió en "X" sobre el riesgo de que se trate de un nuevo caso $LIBRA. "¿OTRA CRIPTOESTAFA PRESIDENCIAL? "Sommer Token", otra criptomoneda basura montada sobre Solana (igual que $LIBRA), promocionada (o difundida) desde un dominio "http://gob.ar", expresó.

Luego indicó que el sitio donde se publicita la presunta moneda digital del Estado "está asignado al Hospital Nacional Sommer, y apunta a un servidor del proveedor de hosting Towebs". "Su raíz redirige a argentina.gob.ar/salud/hospitalsommer", añadió.

La publicación del Sommer Token ocurre apenas días después de que la cuenta de la red social X de la la Policía Federal Argentina fuera hackeada para promocionar una moneda virtual. La fuerza emitió un comunicado denunciando el ataque.

sommer token 3

Las publicaciones mencionaban: Policía Federal Argentina Mira Network, Big $MIRA airdrop event is here! Join traders, stakers & NFT holders. Limited rewards available — claim now!”. En total, fueron 3 los posteos publicados en la cuenta oficial de X de la fuerza de seguridad. En ellos, se promocionaron 2 criptomonedas: $MIRA y $XPL.

En el caso de Sommer Token, la cripto publicitada en la plataforma gob.ar y cuya veracidad fue puesta en duda por especialistas, en su descripción señalan que es un activo que "no reemplaza" sino que se "complementa al peso argentino". "Cada token está respaldado por activos tangibles: oro, reservas internacionales y recursos naturales", afirman.

Además indican que puede ser utilizado "para el pago de todos los impuestos nacionales, provinciales y municipales adheridos al programa" y prometen "un descuento del 15%" en los tributos que se abonen con Sommer Token "y un 25% adicional si pagas antes del vencimiento".

Especialistas en ciberseguridad aseguran que el caso tiene los condimentos para ser calificado como un hackeo y recomiendan no intentar seguir los pasos para su compra, ya que, de lo contrario, el usuario podría ser víctima de una estafa. "Para ser muy claros con este tema: esto es un hackeo al sitio de Argentina [.]gob[.]ar con fines de querer drenar las cripto de tu wallet enviando tu private key al backend El token $SOMMER ni siquiera existe", advirtió Fernando Molina, del sitio Blockworks.

Dejá tu comentario

Te puede interesar