Apenas el 4,5% de los personajes que decían algún texto en las películas más taquilleras de Hollywood en la última década eran latinos, según un estudio realizado por la escuela de comunicación Annenberg, de la Universidad del Sur de California.
Hollywood, sin latinos: sólo el 4,5% de los actores fueron de ese origen en la última década
Los datos surgen de un estudio realizado por la escuela de comunicación Annenberg, de la Universidad del Sur de California. De los latinos contratados, un 61,9% aparece como miembros de bandas delictivas o traficantes de drogas.
-
Tom Cruise pidió ver la película de Flash antes del estreno: ¿Qué le pareció?
-
Destacada actriz de Hollywood perdió "la mitad de su dinero" por la crisis financiera

El trabajo, recogido por diarios españoles, destaca además que, en las películas analizadas, sólo en nueve de esos papeles se representa a un latino con educación superior, en tanto que un 61,9% aparecen como miembros de bandas delictivas o traficantes de drogas.
Esto sucede a pesar de que la población californiana, centro en donde se realizan todas estas producciones, es un 39% latina; en tanto que en Los Ángeles esta cifra trepa a un 49%.
Entre los 17 roles asignados a mujeres latinas, cinco de ellos recayeron en manos de Cameron Diaz, y el resto principalmente en Jennifer López y Jessica Alba.
Por su parte, sólo el 4% de los directores de las películas analizadas eran de origen, aunque tres mexicanos, Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, se repartieron cinco premios Oscar en los últimos seis años.
Dejá tu comentario